.
GLOBOECONOMÍA

Bancos europeos pidieron más fondos a BCE que en diciembre

miércoles, 29 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El Banco Central Europeo asignó ayer 529.531 millones de euros (US$712.859 millones) en una operación de liquidez a tres años, una cifra levemente mayor a la esperada que apuntala las esperanzas de que fluya más crédito a las empresas y de que los costos de endeudamiento de los gobiernos de la zona euro sigan cayendo.

Un total de 800 bancos pidieron prestado dinero en la oferta. La demanda excedió los 500.000 millones (US$673.000 millones) esperados por los analistas consultados por Reuters y superó también los 489.000 millones (US$658.000) asignados en la primera operación de este tipo realizada a fines de diciembre.

'Esto aumentará bastante el nivel de liquidez, lo que en definitiva es positivo o muy positivo para las operaciones de riesgo', dijo el analista Luca Cazzulani de Unicredit.

El euro subió en un primer momento frente al dólar para luego moderar su alza, mientras que las acciones experimentaron pocos cambios tras la operación.

Los préstamos a tres años representan un nuevo intento del BCE por contener la crisis de deuda en la zona euro. El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo tras la primera operación que se había evitado un 'gran, gran racionamiento del crédito'.

Los bancos usaron gran parte de los US$656.000 millones que les prestaron en la primera operación para cubrir vencimientos de deuda. Draghi los ha exhortado a prestar los fondos que soliciten en la operación de ayer a los hogares y a las empresas, ayudando a fortalecer el crecimiento económico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 01/06/2023 El IPC de la eurozona ​subió a 6,1% en mayo, menos de lo esperado​​​​​​​ ​​por los mercados

Excluyendo la energía, los alimentos no procesados, el tabaco y el alcohol, los precios subieron 5,3% en mayo​​​​​​​, tras un aumento de 5,6% en abril​​​

Hacienda 31/05/2023 Perú coloca bonos a 10 años equivalentes a US$2.500 millones en mercado internacional

La mandataria Dina Boluarte asumió el poder en diciembre luego de la destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo

Bolsas 31/05/2023 Schmid de Alemania se acerca a un acuerdo por US$640 millones para salir a bolsa

Su acuerdo con Pegasus Digital muestra cómo las empresas de adquisición de propósito especial han cambiado su enfoque hacia objetivos crecientes y rentables