.
GLOBOECONOMÍA

Bancos europeos pidieron más fondos a BCE que en diciembre

miércoles, 29 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El Banco Central Europeo asignó ayer 529.531 millones de euros (US$712.859 millones) en una operación de liquidez a tres años, una cifra levemente mayor a la esperada que apuntala las esperanzas de que fluya más crédito a las empresas y de que los costos de endeudamiento de los gobiernos de la zona euro sigan cayendo.

Un total de 800 bancos pidieron prestado dinero en la oferta. La demanda excedió los 500.000 millones (US$673.000 millones) esperados por los analistas consultados por Reuters y superó también los 489.000 millones (US$658.000) asignados en la primera operación de este tipo realizada a fines de diciembre.

'Esto aumentará bastante el nivel de liquidez, lo que en definitiva es positivo o muy positivo para las operaciones de riesgo', dijo el analista Luca Cazzulani de Unicredit.

El euro subió en un primer momento frente al dólar para luego moderar su alza, mientras que las acciones experimentaron pocos cambios tras la operación.

Los préstamos a tres años representan un nuevo intento del BCE por contener la crisis de deuda en la zona euro. El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo tras la primera operación que se había evitado un 'gran, gran racionamiento del crédito'.

Los bancos usaron gran parte de los US$656.000 millones que les prestaron en la primera operación para cubrir vencimientos de deuda. Draghi los ha exhortado a prestar los fondos que soliciten en la operación de ayer a los hogares y a las empresas, ayudando a fortalecer el crecimiento económico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 27/09/2023 Operador de heladerías Savory, en Chile, entra en reorganización para evitar quiebra

La firma pertenece al conglomerado Unifood, que desde 2016 es controlado por el fondo de inversión Mesoamérica con sede en Costa Rica

EE.UU. 25/09/2023 Autoridades de EE.UU. expulsan a México un promedio de 181 migrantes por día

El Instituto Nacional de Migra ha registrado que, entre marzo de 2020 y agosto de 2023, autoridades de EE.UU. han expulsado a 136.338 migrantes a México

Argentina 27/09/2023 Aficionados del fútbol podrán invertir en pase de jugadores a través de Mercado Pago

Con esta modalidad, los clubes podrán recibir dinero por adelantado y generar ingresos en un nuevo mercado para los inversionistas