.
HACIENDA

Banco Mundial ve riesgo al alza de recesión mundial en 2023 ante aumento en tasas

jueves, 15 de septiembre de 2022

El NBER dijo que la pandemia de coronavirus y la respuesta de salud pública han llevado a una desaceleración con una dinámica diferente a las recesiones anteriores.

Foto: FOTO: JEFF ROBERSON / ASSOCIATED PRESS

Las tres economías más grandes del mundo - Estados Unidos, China y la zona euro - se han desacelerado drásticamente este año

Reuters

El mundo puede estar acercándose a una recesión global a medida que los bancos centrales aumentan simultáneamente las tasas de interés para combatir la persistente inflación, dijo el jueves el Banco Mundial.

Las tres economías más grandes del mundo - Estados Unidos, China y la zona euro - se han desacelerado drásticamente, e incluso un "impacto moderado en la economía global durante el próximo año podría llevarla a una recesión", afirmó el banco en un nuevo estudio.

Dijo que la economía global ahora estaba en su desaceleración más pronunciada luego de una recuperación posterior a la recesión desde 1970, y la confianza del consumidor ya cayó más bruscamente que en el período previo a las recesiones globales anteriores.

"El crecimiento global se está desacelerando bruscamente, y es probable que se desacelere aún más a medida que más países caigan en recesión", dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass, y agregó su preocupación de que estas tendencias persistan, con consecuencias devastadoras para las economías de mercados emergentes y en desarrollo.

Es probable que los aumentos sincronizados de las tasas de interés en curso a nivel mundial y las medidas de políticas monetarias relacionadas continúen hasta bien entrado el próximo año, pero podrían no ser suficientes para hacer que la inflación vuelva a los niveles vistos antes de la pandemia de COVID-19, dijo el banco.

A menos que disminuyan las interrupciones del lado de la oferta y las presiones del mercado laboral, la tasa de inflación subyacente mundial, sin incluir la energía, podría permanecer en alrededor de 5% en 2023, casi el doble del promedio de cinco años antes de la pandemia.

Para reducir la inflación, es posible que los bancos centrales deban aumentar las tasas de interés en 2 puntos porcentuales más, además del aumento de dos puntos porcentuales ya visto sobre el promedio de 2021, dijo.

Sin embargo, un aumento de ese tamaño, junto con la tensión en los mercados financieros, reduciría el crecimiento del Producto Interno Bruto mundial a 0,5% en 2023, o una contracción de 0,4% en términos per cápita, lo que cumpliría con la definición técnica de una recesión mundial, agregó.

Malpass dijo que las autoridades deberían cambiar su enfoque de reducir el consumo a impulsar la producción, incluidos los esfuerzos para generar inversiones adicionales y aumentos de productividad.

Las recesiones anteriores mostraron el riesgo de permitir que la inflación se mantuviera elevada durante mucho tiempo en un momento en que el crecimiento es débil, dijo el banco, y señaló que la recesión de 1982 desencadenó más de 40 crisis de deuda y marcó el comienzo de una década de pérdida de crecimiento en muchas economías en desarrollo.

El vicepresidente del Banco Mundial, Ayhan Kose, dijo que un endurecimiento reciente de las políticas monetaria y fiscal ayudaría a reducir la inflación, aunque la naturaleza altamente sincrónica de las medidas podría agravar la situación y agudizar la desaceleración del crecimiento global.

El estudio sugirió que los bancos centrales podrían combatir la inflación sin provocar una recesión global al comunicar claramente sus decisiones monetarias, mientras que las autoridades deberían implementar planes fiscales creíbles a mediano plazo y continuar brindando alivio específico a los hogares vulnerables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 Donald Trump pedirá una "revolución del sentido común" en su discurso de investidura

El presidente electo prestará juramento a mediodía como presidente de Estados Unidos este lunes, iniciando su segundo mandato

Estados Unidos 20/01/2025 En fotos, así fue el mitín de celebración del Presidente junto a Village People

El presidente electo de Estados Unidos estuvo acompañado del integrante de la banda Victor Willis el día antes de su toma de posesión para un segundo mandato

México 20/01/2025 México prepara millas de abogados para las deportaciones que está preparando Trump

Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos