.
ESPAÑA

Banco español Santander tomó la decisión de abandonar negocio de tarjetas en Italia

sábado, 29 de marzo de 2025

Cajeros del Banco Santander.

Foto: Expansión
RIPE:

España

La actividad de tarjetas tiene un peso de 2% en el conjunto de la cartera de Consumer, frente al 64% de la rama de autos, la que mueve mayores volúmenes

Expansión - Madrid

Santander ha decidido abandonar el negocio de tarjetas de crédito en Italia. Consumer Finance, filial que canaliza esta actividad en el país, dejará de comercializar estos productos para centrarse en sus segmentos estratégicos.

"En un entorno cada vez más digital, Santander Consumer Italia ha decidido reforzar su inversión en canales digitales y focalizarse en sus productos clave. En este contexto, Santander está llevando a cabo la desinversión en su negocio de tarjetas de crédito, una actividad muy limitada y residual", ha indicado la filial, que cuenta con unos 2.000 plásticos emitidos.

"Santander mantiene su firme compromiso con el mercado italiano de financiación al consumo y continuará invirtiendo en el país", ha remarcado.

Hace año y medio, el banco ya acordó reestructurar su negocio en Italia con un ajuste de plantilla y red. Decidió entonces cerrar sus oficinas en ese mercado y distribuir sus productos a través de los puntos de venta externos con los que tiene acuerdos comerciales.

La actividad de tarjetas tiene un peso de 2% en el conjunto de la cartera de Consumer, frente al 64% de la rama de autos, la que mueve mayores volúmenes.

Por geografías, Italia tiene una ponderación de 14,8%, por detrás de Alemania y Austria (37,7% en conjunto) y Francia (16,2%).
Gestión del capital

Santander está saliendo de aquellos negocios en los que no está logrando rentabilidad suficiente, buscando optimizar el uso del capital.

Consumer ya vendió a finales del pasado año su negocio de tarjetas en Suecia y Noruega a la firma sueca Avida Finance. Englobaba una cartera de 450.000 clientes y créditos por US$377 millones.

En la misma línea, el banco también salió del negocio de hipotecas en Alemania en 2024, por sus menores retornos. Su volumen alcanzaba los US$2.704 millones, siendo el tercer negocio por volumen de activos, con un peso de 7%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%