.
HACIENDA

Banco Central de Perú hace una pausa y deja sin cambios su tasa de interés en 7,75%

jueves, 9 de febrero de 2023

El organismo rector había estado elevando la tasa de referencia periódicamente desde el segundo semestre del 2021

Reuters

El Banco Central de Perú dejó sin cambios el jueves su tasa de interés de referencia en un 7,75%, si bien indicó que la pausa no necesariamente implica el final de su ciclo de aumentos de los costos de endeudamiento para controlar la inflación más alta en un cuarto de siglo.

El organismo rector había estado elevando la tasa de referencia periódicamente desde el segundo semestre del 2021 para sofocar la inflación, que se situó muy por encima de rango meta del Banco Central y alcanzó un 8,66% interanual en enero, uno de sus niveles más elevados en dos décadas y media.

La tasa clave ha subido notoriamente desde julio del 2021, cuando se ubicaba en mínimos de 0,25%.

"Se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual desde marzo con el retorno al rango meta en el cuarto trimestre de este año", dijo el Banco Central en el comunicado que acompañó a su decisión de política monetaria de febrero.

El texto añadió que se prevé una moderación del efecto de los precios internacionales de los alimentos y la energía y una reversión de choques de la oferta en el sector agrícola, lo cual deriva en una baja en las expectativas inflacionarias para el resto del año.

"Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes, incluyendo los efectos macroeconómicos de los acontecimientos sociales recientes", sostuvo la entidad.

Perú, el segundo mayor productor de cobre del mundo, es una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina, pero la inestabilidad política y una ola de intensas protestas están nublando el panorama.

Desde diciembre, el país ha experimentado graves protestas y bloqueos tras la crisis política que estalló con la destitución del expresidente Pedro Castillo, quien intentó disolver ilegalmente el Congreso y está detenido por "rebelión".

Decenas de personas han muerto en los disturbios de las últimas semanas, especialmente en el empobrecido sur de Perú.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 13/01/2025 Con 24 países aliados, Nicolás Maduro se posesionó en Miraflores para nuevo periodo

Nicolás Maduro inició su tercer mandato en medio de las sanciones de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido; varios funcionarios tienen

Venezuela 11/01/2025 Foro Penal informó que se produjeron 19 arrestos en manifestaciones de la oposición

La ONG Foro Penal cifra en un total de 1.697 los "presos políticos" durante la dictadura de Nicolás Maduro; el viernes apresaron a 19

Estados Unidos 13/01/2025 El equipo de Trump estudia alzas graduales de aranceles bajo poderes de emergencia

Una idea implica un programa de tarifas graduadas que se incrementarían entre un 2% y un 5% por mes y dependería de las autoridades ejecutivas