MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto de la institución, previa al impacto de la pandemia, oscilaba entre 0,5% y 1,5%
El Banco Central de México recortó por cuarta ocasión consecutiva su pronóstico de crecimiento económico para 2020 y lo llevó a un rango de contracción de entre 4,6% y 8,8%, desde una expectativa previa de expansión de entre 0,5% a 1,5%, informó la institución hoy.
La autoridad monetaria argumentó que las menores expectativas se deben principalmente a los riesgos relacionados con el impacto del brote de coronavirus en la economía global, según su informe trimestral de inflación de enero a marzo.
La previsión llega un día después de que se publicaran las cifras revisadas del Producto Interno Bruto (PIB) de la segunda mayor economía de América Latina durante el primer trimestre, cuando cayó un 1,2%, su peor declive en 11 años. Para 2021, el banco revisó sus previsiones a un rango de entre -0,5% y 4,1%, desde la estimación previa de crecimiento de 1,1% a 2,1%
El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales
El S&P 500 cerró el martes con una baja de 8,6% desde su máximo histórico del 19 de febrero a causa de los cambios en las políticas de Trump
Este pronóstico optimista contrasta con la nota cautelosa adoptada por muchas otras empresas, sacudidas por la política de Trump