.
CHILE

Banco Central de Chile aplicará un drástico aumento en la tasa de interés a 4%

viernes, 10 de diciembre de 2021
La República Más
RIPE:

Chile

Los expertos ajustaron una vez más su expectativa de crecimiento para este año al alza y prevén una expansión del PIB de 11,9%

Diario Financiero - Santiago

Tal como ha sido la tónica desde noviembre del año pasado los expertos consultados por el Banco Central de Chile nuevamente ajustaron al alza la expectativa de crecimiento económico para este año. Esta vez elevaron siete décimas frente a la consulta de noviembre para dejarla en 11,9%.

En paralelo para 2022 y 2023 mantuvieron su estimación de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 2%, respectivamente.

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económica (EEE) publicada este viernes para este año hubo modificaciones en el consumo de los hogares y la inversión. En el primero, se elevó desde 17,5% a 18%, mientras que en la Formación Bruta de Capital fijo, que mide la inversión, asumen un incremento de cinco décimas , ubicándola en 13,5%.

Así el PIB No minero tendrá un incremento en doce meses de 13,1%, lo que significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales respecto de la consulta anterior.

Control de la inflación
Si bien, la EEE no exhibe cambios en las perspectivas de inflación frente a la consulta de noviembre, los expertos apuestan que el Consejo del ente emisor apliquen un fuerte aumento de la tasa de interés el próximo martes.

Así con expectativas para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para diciembre y enero de un aumento mensual de 0,5%, respectivamente, apuestan por un alza de la tasa rectora de 125 puntos para dejarla la tasa rectora en 4%.

Luego, en la siguiente Reunión de Política Monetaria (RPM), la Tasa de Política Monetaria (TPM) escalaría hasta 4,5% con lo que en los siguientes cinco meses se ubicaría a 5%. Esta se mantendría en dicho nivel por los siguientes 17 meses.

Con este cuadro, los expertos visualizan que la meta de inflación a dos años de 3% autoimpuesta por el Central, se logrará recién en tres años.

En tanto, para diciembre de 2022 y el mismo mes de 2023 prevén que la inflación registre un aumento de 4,5% y 3,5% respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 06/12/2023 McDonald's planea 10.000 nuevas tiendas para 2027 y duplicar programa fidelización

La mayor cadena de restaurantes de comida rápida del mundo también se asoció con Google Cloud de Alphabet para implementar soluciones de inteligencia artificial

El Salvador 04/12/2023 Inversiones en Bitcoin de El Salvador son rentables por el repunte de la criptomoneda

Bukele dijo en X que las inversiones en Bitcoin del país han aumentado un 2,84%, generando al país una ganancia de US$3,6 millones

Laboral 04/12/2023 Spotify recortará plantilla luego de que su CEO pidiera más eficiencia en la plataforma

Sería la tercera vez en el año que la plataforma de streaming elimine puestos de trabajo. 1.500 personas podrían salir de la compañía