.
GLOBOECONOMÍA

Atentado en oficina del FMI hirió a una empleada

jueves, 16 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La explosión fue causada por un dispositivo casero, dijo el director del cuerpo policial de la capital francesa.

“Era algo bastante casero”, señaló el jefe policial Michel Cadot a periodistas, quien agregó que se habían recibido recientemente amenazas telefónicas, pero que no se sabía aún si estaban ligadas al incidente ocurrido en las oficinas del FMI.

Otra fuente policial señaló que la mujer que abrió la carta sufrió quemaduras en la cara y en los brazos, y añadió que su vida no corría peligro.

En otro incidente separado, al menos dos personas resultaron heridas en un tiroteo en un instituto educativo en la pequeña localidad de Grasse, al sur de Francia, dijo una fuente policial.

Francia, en medio de la campaña para la elección presidencial que celebrará dentro de seis semanas, ha sufrido varios ataques letales de grupos islamistas en los últimos años y aún se encuentra en estado de emergencia, con unidades del Ejército patrullando las calles de París.

Un grupo militante griego, Conspiración de las Células de Fuego, reivindicó la responsabilidad de un paquete bomba enviado el miércoles por correo al ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, pero no hubo una reivindicación inmediata de la carta bomba de París.

El presidente François Hollande dijo que las autoridades francesas harían todo lo posible por encontrar a los culpables. 

La directora del FMI, Christine Lagarde, condenó la explosión, que calificó como “un acto cobarde de violencia”.

Además, la representante señaló en  que expresaba toda su solidaridad con su equipo de trabajo y con la empleada que había sido herida. También reafirmó que el FMI continuó trabajando tal y como lo ordena su mandato.

“Estamos trabajando con las autoridades francesas para investigar este incidente”, concluyó Lagarde.

De acuerdo con los analistas estos recientes atentados podrían suponer cambios en la contienda electoral francesa, en la que la mayoría de candidatos han sido cuestionados por diferentes motivos, todos muy diferentes entre sí.

Es por esto que la bandera antiterrorista seguirá apoderándose de las campañas y hay quienes consideran que la candidata de derecha radical, Marine Le Pen, podría verse fortalecida por el ambiente de temor que se ha apoderado de París, y en general de Francia.

Así las cosas la sombra del antiislamismo y sentimientos xenófobos sigue sobre la Unión Europea a pesar de varios reveses electorales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 10/01/2025 La administración Biden impone las sanciones más duras contra el petróleo de Rusia

La medida pretende recortar ingresos petroleros de Rusia por la guerra que comenzó en 2022 y que ha causado miles de muertos

Japón 13/01/2025 Agencia meteorológica de Japón advirtió de un tsunami tras sismo de magnitud 6,8

El organismo advirtió que las olas del posible evento marítimo pueden llegar a medir hasta un metro de altura

EE.UU. 11/01/2025 "El mundo debe volver a una máxima presión contra Irán por la democracia del país"

Keith Kellogg, enviado de Trump a Ucrania, se refirió este sábado en un acto de la oposición iraní en París que una política de máxima presión debe regresar contra Irán para "convertirlo en un país más democrático"