.
HACIENDA

Asume Alberto y el jueves ya tiene una cuenta para pagar: US$430 millones de deuda

martes, 10 de diciembre de 2019
Foto: El Cronista

Es una obligación que vence mañana, y que el presidente electo deberá decidir si la cancela con reservas o la incluye, otra vez, en el reperfilamiento de deuda

Cronista - Buenos Aires

Casi sin tiempo para acomodarse la banda presidencial, Alberto Fernández asumirá hoy al frente del Gobierno nacional y, menos de 48 horas después, deberá decidir si hacer frente a un vencimiento de deuda por US$430 millones.

Es una obligación que vence este jueves, y Fernández deberá decidir si la cancela con reservas o la incluye, otra vez, en el reperfilamiento de deuda.
A lo largo de diciembre, los vencimientos que la gestión Fernández deberá afrontar suman $ 50.000 millones y US$ 1.200 millones.

En el Banco Central, Guido Sandleris y Miguel Pesce se reunieron a solas para
desgranar tres datos clave: el nivel de reservas, la cotización del dólar y el stock de las Leliq.

Junto con Sandleris dejarán las vicepresidencias del Banco Gustavo Cañonero y Verónica Rappoport. En cambio seguirían en sus cargos los integrantes del directorio de la entidad Francisco Gismondi, Enrique Szewach y Fabián Zampone.

Pero respecto del inminente vencimiento de deuda, el último dato de reservas brutas las ubica en US$43.795 millones. Pero esa no es la cantidad de fondos a la que podrá echar mano el nuevo Gobierno: las de libre disponibilidad rozan los US$13.000 millones. Otro dato que analizaron Sandleris y Pesce: el stock de letras Leliq que heredará la nueva administración, y que ronda los $700.000 millones, un 20% por debajo de los más de un billón de un mes atrás.

Los US$430 millones que vencen este jueves corresponden a Letras del Tesoro en moneda local y extranjera que habían sido "reperfilados" por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, a poco de asumir.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/01/2025 Inflación anual de México se desaceleró más de lo esperado antes de decisión de tasas

En la primera quincena de este año deja un dato de 3,69%, justo por debajo de la estimación mediana del 3,72% de Bloomberg

EE.UU. 20/01/2025 Criptomoneda de Trump supera los US$10.000 millones de valor de mercado

El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.

Venezuela 20/01/2025 Machado hizo un llamado a sus seguidores a boicotear las elecciones en Venezuela

La oposición de Venezuela sostiene que el presidente Nicolás Maduro robó los votos en esas elecciones para ganar la reelección