MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las personas amonestadas serán quienes realicen reuniones de más de seis personas y nieguen el acceso de autoridades, tras la previa denuncia de algún vecino
Ante el incremento de hospitalizaciones y el avance que ha tenido la pandemia en la Ciudad de México, el gobierno capitalino informó que las personas que realicen fiestas en departamentos o unidades habitacionales durante la temporada decembrina podrían ser multados con el fin de evitar aglomeraciones que podrían incentivar la propagación del covid-19.
Las multas irán desde los US$430 y de reincidir podrían llegar hasta los US$891, priorizando el diálogo antes de imponer las sanciones. Las medidas serán impuestas por la Procuraduría Social de la Ciudad de México.
Las personas que podrían ser amonestadas serán las que realicen reuniones de más de seis personas y nieguen el acceso de las autoridades, esto con la previa denuncia de algún vecino.
El procedimiento que se seguirá será: primero las autoridades policiales visitarán el domicilio denunciado e invitarán a las personas que estén en la reunión a cancelar el festejo y retirarse para evitar contagios de covid-19. Si esto no es atendido se procederá con la detención de los asistentes y los organizadores del evento, para luego ser presentados frente a un juez cívico o de verlo necesario hasta al Ministerio Público.
Los vecinos podrán presentar su denuncia ante el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Cdmx (C-5), el cual entregará un folio que deberá hacer llegar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Cdmx (SSC), quien tendrá como labor el conminar a los vecinos reunidos a terminar con la reunión.
Lea la nota completa aquí.
Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades
El gobierno congeló US$2.200 millones en subvenciones plurianuales a Harvard, para combatir el antisemitismo en la institución
La primera reunión en el Despacho Oval con un presidente latinoamericano en segundo mandato de Trump