MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, lo anunció en el fin de la gira por los Estados Unidos, que incluyó un encuentro con la directora gerente del FMI
El Tesoro venderá US$9.600 millones desde el mes próximo y hasta fin de año en licitaciones diarias de US$60 millones, con los recursos provenientes de los desembolsos del programa stand-by del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así lo adelantó el ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne, en declaraciones que efectuó a corresponsales de medios argentinos en Washington, en el término de la gira por EE.UU. que incluyó un encuentro ayer con la directora del FMI, Christine Lagarde, quien elogió las reformas encaradas por el gobierno de Mauricio Macri.
Las subastas diarias de los dólares del Fondo se realizarán para financiar los gastos corrientes del Tesoro, tal como lo establece el acuerdo con el organismo multilateral.
Las licitaciones diarias arrancarán en abril, aunque aun resta confirmar el día, comentaron a El Cronista fuentes del Ministerio de Hacienda.
Las fuentes explicaron que las subastas serán operativizadas por el Banco Central (Bcra), tal como ocurrió el año pasado cuando el Tesoro vendió US$3.400 millones del primer desembolso del acuerdo con el FMI.
Se trataría del segundo aumento mensual en el marco de un plan para deshacer algunos de los recortes de millones de bpd que el grupo lleva aplicando desde 2022
Un análisis del Colegio de Contadores advierte que el efecto positivo en crecimiento no logra compensar la millonaria caída en ingresos públicos de la propuesta de Matthei
La posible medida, que recuerda a una sanción petrolera, afectaría especialmente a China, uno de los principales compradores de crudo del país suramericano