.
COMERCIO

Argentina dialogará con Brasil sobre los aranceles de EE.UU. al acero

martes, 3 de diciembre de 2019

Las exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos sumaron US$700 millones el año pasado

Reuters

Argentina tendrá una reunión bilateral con Brasil para hablar sobre los aranceles que Estados Unidos anunció que restablecerá a las importaciones de acero y aluminio de ambos países, en el marco de un encuentro esta semana del bloque comercial Mercosur, dijo el martes el ministro de Producción argentino, Dante Sica.

La Cámara Argentina de Acero (CAC) había solicitado el lunes a los Gobiernos de las dos principales economías de Sudamérica que traten el problema, tras expresar su "fuerte preocupación" por la decisión que comunicó el mismo día el presidente estadounidense Donald Trump en su cuenta Twitter.

"Quedamos en juntarnos (con representantes brasileños) en la cumbre (de presidentes) del Mercosur para hacer una bilateral", que se realizará el jueves y el viernes en Brasil, dijo a periodistas Sica. El Mercosur es un bloque comercial compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

A su vez, el lunes el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, le pidió al embajador de Argentina en Estados Unidos que presente sus descargos respecto de la reimposición de aranceles, explicó Sica.

Según datos del Gobierno argentino, las exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos sumaron US$700 millones el año pasado y acumulaban US$520 millones en lo que va del 2019.

Si bien, representantes argentinos se encontrarán con sus pares de Brasil el jueves, el diálogo entre las partes tendrá que continuar con representantes del presidente electo argentino Alberto Fernández, que asumirá el próximo martes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 04/12/2023 Lula dice que Brasil no será miembro de pleno derecho de la OPEP+, sólo observador

Los ecologistas en Brasil y del extranjero han criticado al gobierno de Lula por presentarse como líder climático gracias a su éxito en la reducción de la deforestación en la selva amazónica, mientras sigue adelante con sus planes de perforar enormes yacimientos petrolíferos en alta mar

Israel 03/12/2023 Israel intensificó las operaciones de bombardeos sobre la Franja de Gaza este domingo

Al menos 193 personas murieron y otras 650 resultaron heridas en Gaza luego de que expirara la tregua por asistencia humanitaria

Uruguay 04/12/2023 Exportaciones de bienes, con leve alza en noviembre, ya acumulan dos meses en suba

Brasil fue el principal comprador de productos uruguayos. Las compras fueron por US$ 162 millones con incremento de 26%.