MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El vocero Manuel Adorni confirmó cambios en el régimen migratorio con el objetivo de "ordenar el país y cuidar las fronteras"
El vocero del Gobierno de Javier Milei, Manuel Adorni confirmó cambios en el régimen migratorio, que incluirán la habilitación para que las universidades nacionales le cobren aranceles a estudiantes extranjeros no residentes.
Además, en su rueda de prensa diaria, el funcionario destacó que se impulsará el fin de la gratuidad en la atención médica de extranjeros. "Vamos a impulsar distintas medidas y modificaciones con el objetivo avanzar hacia un país ordenado y, en este caso, que cuide sus fronteras y a sus ciudadanos", señaló Adorni. "Por eso, en primer lugar vamos a disponer que la universidades puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes. Esto va a representar una fuente de financiamiento para las distintas casas de estudio. Por ejemplo, en la actualidad, uno de cada tres estudiantes de Medicina es extranjero", agregó.
En el caso de la atención médica para extranjeros, el vocero indicó que los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia de salud "van a determinar las condiciones de acceso a la salud incluyendo la posibilidad de cobrar".
"Desde que se tomó esta medida en la provincia de Salta, bajó 95% la atención a extranjeros, lo que generó un ahorro de más de 60 millones de pesos argentinos (US$60.000). Esto se traduce mejor en una mejor atención al resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes. Nos despedimos de los famosos tours sanitarios", aseveró.
Por último, Adorni informó que la reforma incluirá un apartado exclusivo para expulsar extranjeros que hayan cometido un delito y prohibir su reingreso al país.
"Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia o se lo acusa de violentar el sistema democrático, será expulsado y se le prohibirá su reingreso. Y también se establecerán penas de prisión para quienes intenten violar esta prohibición", agregó.
Rio Tinto es la segunda minera más grande del mundo, con un valor de mercado de aproximadamente US$103.000 millones
Las ventas representaron 20% de las ventas de los vehículos nuevos en EE.UU. lo que significa un avance para los carros "verdes"
La operadora de restaurantes mexicana informó el nombramiento de Christian Gurría como su próximo director general a partir del próximo 1 de julio