MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Posible guerra arancelaría golpeó las acciones de fabricantes de aeronaves, y la Unión Europea advirtió que daría una respuesta firma ante la medida
Estados Unidos podrá imponer tarifas a las importaciones europeas por valor de US$7.500 millones ($6.874 millones de euros) en compensación por las subvenciones ilegales que ha recibido durante años el fabricante aeronáutico Airbus.
Así lo ha fallado la Organización Mundial de Comercio (OMC), que toma posiciones en una larga disputa que se prolonga desde hace quince años y cuya decisión añade nuevas incertidumbres a la guerra comercial que lleva meses desestabilizando los mercados.
La Unión Europea ya ha asegurado que actuará en consecuencia a los aranceles de Estados Unidos. La OMC también falló a finales de marzo que los subsidios a Boeing son contrarios a la normativa internacional y decidirá a comienzos del año que viene sobre los aranceles que pretende imponer Bruselas en compensación, que se calculan en unos US$10.000 millones. Estados Unidos había solicitado aranceles por US$11.000 millones, pero el organismo que regula las relaciones comerciales internacionales ha rebajado, finalmente, la cifra.
La comisaria europea de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, ha advertido que “si Estados Unidos decide imponer las sanciones autorizadas, empujará a la Unión Europea a hacer lo mismo”.
Tras la decisión de la OMC, se abre un periodo por el que Washington decidirá qué productos sufrirán nuevas tarifas, para lo que deberá contar con el visto bueno de los árbitros de comercio. Las nuevas tasas afectarán a la importación de aviones y componentes aeronáuticos y también podrían encarecer productos como el queso italiano, el whisky escocés y la aceituna. Airbus ha alertado de que, si Estados Unidos decide imponer aranceles, “se creará una situación de inseguridad” que afectará no sólo a la industria aeroespacial, sino al conjunto de la economía mundial. El fabricante aeronáutico ha pedido “una solución negociada”.
Por su parte, Boeing afirmó que “Europa enfrenta aranceles porque Airbus se ha negado durante años a cumplir con las decisiones de la OMC. Sin embargo, incluso hoy, Airbus todavía podría evitar por completo estas tarifas si cumple plenamente con sus obligaciones”.
El dictamen de la OMC recuerda que las ayudas a Airbus continuaron extendiéndose incluso después del 1 de diciembre de 2011.
Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia
El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU
El Grupo Bilderberg, la Comisión Trilateral, Bohemian Club y el Young Presidents’ Organization son algunos de los más selectos