.
GLOBOECONOMÍA

Apple pide en tribunales de EE.UU. que le levanten supervisión antimonopolios

martes, 4 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Apple pidió el martes a un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos que suspenda la supervisión antimonopolio ordenada por un juzgado, argumentando que sus funciones están dañando los negocios de la compañía.

El creador del iPhone pidió al Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York que detenga el trabajo de supervisión de Michael Bromwich, mientras el tribunal considera la petición de Apple de quitarle el puesto, un proceso que podría durar varios meses.

"No podemos retroceder el reloj", dijo Theodore Boutrous, un abogado de Apple, explicando por qué la compañía sufriría un daño irreparable si se permite que el supervisor continúe con su labor antes de que el tribunal de apelaciones tenga ocasión de determinar si su decisión fue apropiada en primer lugar.

Pero un abogado del Departamento de Justicia de Estados Unidos le dijo al tribunal que el supervisor era imprescindible para asegurar que Apple cumpla con la ley, después de que el pasado verano boreal un juez federal consideró que la compañía era responsable de conspirar con cinco editoriales para incrementar los precios de libros electrónicos.

No se puede confiar en Apple, dijo el abogado, para que obedezca por sí misma.

"El mandato preliminar ordena que Apple entienda completamente por qué y cómo necesita obedecer las leyes antimonopolio, no dentro de un año sino ahora", dijo Finnuala Tessier.

El panel de tres jueces dijo que deliberaría sobre la petición de Apple. Por ahora, el trabajo de supervisión ha sido suspendido hasta que el tribunal determine si concede a Apple un aplazamiento mayor.

La audiencia tiene lugar después de meses de disputa legal en relación a Bromwich, que fue nombrado por la juez de distrito Denise Cote en octubre para supervisar el cumplimiento de Apple a la luz del descubrimiento de que Apple había fijado ilegalmente el precio de los libros electrónicos.

Cote rechazó la petición de Apple de parar el trabajo del supervisor en enero y la compañía apeló al tribunal del Segundo Circuito.

Apple ha acusado a Bromwich llevar a cabo entrevistas agresivas e innecesarias a altos ejecutivos, incluido Jonathan Ive, el diseñador jefe de la compañía. También se ha quejado de que las tarifas y tasas de Bromwich costarán millones de dólares.

Pero los jueces parecen escépticos respecto a esos argumentos, señalando que Apple es una de las compañías más ricas del mundo.

"Quizás si hubieran gastado algo de ese valioso tiempo en evitar que la compañía violase las leyes antimonopolio, no estarían en esta posición", dijo el juez Gerard Lynch.

Apple también argumenta que bajo la orden de Cote, los poderes de Bromwich son demasiados, dándole acceso libre a ejecutivos y documentos.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 24/03/2025

Los datos económicos de México allanan camino para nuevo recorte de tasa clave

El índice general de precios al consumidor se ubicó en 3,67%, por debajo del 3.81% de la segunda mitad de febrero

Uruguay 27/03/2025

Se reportó en enero que ingresaron a Uruguay 572.699 turistas finalizando el verano

En el primer mes del año se registró un récord de personas que transitaron por el aeropuerto de Carrasco, con una cifra de 206.000

Corea del Sur 27/03/2025

La coreana Krafton ha desafiado los 25 años de supremacía del videojuego 'Los Sims'

La mayoría de la gente ha fantaseado alguna vez con habitar la vida de otra persona. Durante 25 años, los jugadores de videojuegos han hecho realidad esos sueños en Los Sims