.
Anthony Fauci
ESTADOS UNIDOS

Anthony Fauci dijo que la confusión frente a la guía de los CDC deberá ser aclarada

jueves, 20 de mayo de 2021

Anthony Fauci. Foto: Bloomberg

Foto: Anthony Fauci

Los estadounidenses completamente vacunados pueden quitarse las máscaras en la mayoría de los lugares, incluso en interiores y en grupos grandes

Bloomberg

La medida de los líderes de la salud de Estados Unidos para relajar las reglas nacionales sobre máscaras para personas completamente vacunadas ha provocado una "confusión comprensible" que debe aclararse, dijo Anthony Fauci, el principal médico de enfermedades infecciosas del gobierno.

Los estadounidenses completamente vacunados pueden quitarse las máscaras en la mayoría de los lugares, incluso en interiores y en grupos grandes, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades el 13 de mayo. El diablo está en los detalles: incluso a las personas completamente vacunadas se les recomienda usar máscaras en los medios de transporte público. , en instalaciones de atención médica y correccionales, y cuando lo requieran los gobiernos o empresas estatales y locales. Y los no vacunados aún deben enmascararse en lugares públicos como antes.

"El problema es", dijo Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, "la gente interpretó eso como una señal de que ya no se necesitan máscaras, lo que en absoluto es el caso".

Mientras las empresas y sus clientes debaten si deben seguir las nuevas pautas y cómo, la confusión radica en saber quién está vacunado y quién no, dijo Fauci, también asesor médico en jefe del presidente Joe Biden, en una entrevista en la cumbre virtual "The Bloomberg Businessweek". Eso dificulta determinar cómo responder, dijo en Bloomberg Television.

Aunque el gobierno federal no exige prueba de vacunación, es probable que las universidades independientes, los cruceros y las aerolíneas establezcan requisitos, dijo.

El gobierno se mostró reacio durante mucho tiempo a abandonar el mandato de la máscara, agregó Fauci, mientras esperaba datos sobre la tasa de transmisión entre personas con casos asintomáticos. Ahora, esas agencias han evaluado la evidencia que muestra que la transmisión de portadores asintomáticos del virus a quienes han sido vacunados es extremadamente improbable.

Los fabricantes de vacunas, incluidos Pfizer Inc. y Moderna Inc., han sugerido que pronto se necesitarán inyecciones de refuerzo para mantener una alta efectividad. El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, ha dicho que las personas pueden necesitar una dosis adicional de su inyección realizada en asociación con BioNTech SE este año para extender la protección.

Fauci rechazó esa idea, retrocediendo una declaración anterior que había hecho de que los refuerzos podrían ser necesarios dentro de un año. "Probablemente no debería haber dicho eso", dijo.

"No estoy seguro de que vayamos a necesitar refuerzos", dijo en la entrevista con David Westin. “Podríamos, y si es así, no sé en qué momento después de las vacunas podríamos necesitarlo. Creo que todavía son aguas desconocidas".

El gobierno continuará monitoreando a los participantes en los ensayos clínicos de los diversos fabricantes de vacunas para ver cuánto tiempo continúan mostrando anticuerpos contra el virus, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses

Venezuela 22/01/2025 Francia pide a embajada de Venezuela en París que reduzca su personal diplomático

Esta medida se produce luego de que Caracas ordenara reducir la presencia diplomática de Francia y de otros países europeos

EE.UU. 20/01/2025 La Reserva Federal se retiró de la coalición mundial de bancos centrales por el clima

Los legisladores republicanos consideran que la preocupación por el clima ha influido indebidamente en la regulación financiera