.
BOLSAS

Reapertura económica de Estados Unidos y Europa impulsó Brent por encima de US$70

martes, 18 de mayo de 2021

El crudo WTI ganaba 0,5%, a US$66,59. Los nuevos casos en EE.UU. siguen disminuyendo y Nueva York quitó requisito de mascarilla

Reuters

El petróleo subía el martes para alcanzar US$70 dólares por barril por primera vez desde marzo, ya que las expectativas de una recuperación de la demanda tras la reapertura de las economías en Europa y Estados Unidos compensaban la preocupación por la propagación de los casos de coronavirus en Asia.

La economía británica reabrió el lunes, y Europa está empezando a retomar la actividad en ciudades y playas.

Los nuevos casos en Estados Unidos siguen disminuyendo y Nueva York levantó el requisito de las mascarillas para las personas vacunadas.

Los futuros del crudo Brent subían US$0,24 o 0,4%, a US$69,70, tras superar US$70 más temprano en la sesión por primera vez desde el 15 de marzo.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaba US$0,32 centavos o 0,5%, a US$66,59.

El alza hasta US$70 eleva el repunte del Brent este año al 35%, apoyado por los recortes de oferta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+). Esto podría provocar un mayor avance, dicen algunos analistas.

"Un avance por encima de los 70 dólares debería desencadenar una compra más sistemática y hacer que suba hasta los 71,50 dólares por barril con bastante rapidez", dijo Jeffrey Halley, analista de la correduría Oanda.

Los avances de Europa y Estados Unidos en la lucha contra la pandemia contrastan con la situación en Asia, lo que está limitando el alza del petróleo.

También pesaba sobre los precios la perspectiva de que se reactive el acuerdo nuclear de Irán, que permitiría al país miembro de la Opep reanudar totalmente sus exportaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 06/06/2023 Bbva junto con ACH habilita transferencias gratuitas e inmediatas por medio de Transfiya

En 2022 el servicio de Transfiya creció a nivel de volumen transaccional el 321% en comparación con 2021 reportando más de 37,8 millones de transferencias

Bancos 08/06/2023 Confecoop realizará versión 22° de congreso para fortalecer el movimiento coorperativo

Se llevará a cabo en el Salón Barahona del Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena y agrupará a más de 1.000 asistentes

Bolsas 05/06/2023 ¿Qué pasos debo seguir si mi emisor se deslista de la Bolsa de Valores de Colombia?

Dentro de las opciones están aceptar la oferta que hagan en una OPA o mantener sus acciones y tener derecho de recibir los flujos por dividendos