.
GLOBOECONOMÍA

Amazon: la historia de éxito de la pequeña librería online que salió a bolsa hace 20 años

martes, 16 de mayo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

El 15 de mayo de 1997 una librería online que apenas obtenía dinero se abrió a bolsa en Nueva York. La oferta pública inicial la valoró en US$ 438 millones. 20 años después, Amazon es uno de los retailer más grandes del mundo, vendiendo desde libros hasta muebles, con un creciente negocio de servicios, que está valorada en US$460.000 millones.

Hace dos décadas, las acciones de Amazon cerraron en US$23,5, una cifra que ajustada equivale hoy a US$1,96. Desde entonces, los papeles se han multiplicado 490 veces, a un precio de cierre el viernes de US$961,35. Al momento de su debut en bolsa, Amazon tenía solo tres años de antigüedad y apenas obtenía dinero, enfrentada a la creciente competencia de librerías como Barnes & Noble y Simon & Schuster, que ya comercializaban libros por Internet.

La empresa suma hoy ocho trimestres consecutivos de ganancias, beneficiando a sus accionistas más disciplinados, quienes han visto subir los títulos de la firma en 36% anual desde entonces.

Crecimiento, la prioridad

La clave del éxito de la empresa con base en Seattle ha sido priorizar el crecimiento sobre las ganancias. El año pasado aumentó su flujo de caja operativo a US$16.440 millones, frente a los US$ 11.920 que tenía en 2015. 

Un alto flujo de caja le ha permitido incursionar en nuevas áreas de inversión, como Amazon Prime, Amazon Web Services y, de forma más reciente, la plataforma computacional de voz Alexa, y recuperarse de apuestas fallidas, como el “Fire Phone”.

Esta estrategia ha dado resultado. Amazon es el mayor retailer en Internet en Estados Unidos, con 33% de participación de mercado, según datos de Euromonitor International, y los analistas estiman que esa cifra podría crecer a 50% a 2021.

Uno de los sectores con mayor fortaleza es su negocio de computación en la nube. Su división de retail ya no es tan rentable, pero sigue representando 75% de los ingresos de la empresa, y es una amenaza no sólo para otras librerías, sino para cualquier empresa minorista tradicional.

A Amazon le tomó 18 años alcanzar la capitalización de mercado de Walmart, la mayor cadena minorista del mundo, pero sólo dos años después, ya la duplicaba. La compañía es además la cuarta empresa estadounidense más valiosa en bolsa y tiene una capitalización 800 veces mayor que su gran competidor hace dos décadas, Barnes & Noble.

Bezos, el visionario

La clave en el éxito de Amazon ha sido su fundador y director ejecutivo, Jeff Bezos. El empresario abandonó su lucrativo trabajo en un hedge fund en 1994 para fundar Amazon, con la simple idea de vender libros por Internet.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 16/04/2025

Las acciones en Wall Street vuelven a caer por tensiones comerciales

El S&P 500 cayó 1%, mientras que el Nasdaq 100 se desplomó 2,1%, con las acciones tecnológicas como las más afectadas

Comercio 16/04/2025

La OMC rebaja de forma drástica perspectivas del comercio mundial por los aranceles

Las tarifas arancelarias provocarían una caía de 1,5% en el comercio mundial de mercancías en 2025; se prevé que repunte 2,5% en 2026

Tecnología 14/04/2025

Nvidia dice que fabricará equipos de IA por valor de hasta US$500.000 millones

Se espera que Microsoft Corp., Amazon.com Inc. y Meta Platforms Inc., gaste US$371.000 millones este año en instalaciones de inteligencia artificial