.
COMERCIO

Aliados de Estados Unidos buscan exenciones de aranceles de Trump a acero y aluminio

viernes, 9 de marzo de 2018

El mandatario dijo que los "verdaderos amigos" de Estados Unidos podrían eximirse de las medidas.

Reuters

Varios países, desde Japón a Corea del Sur y de Australia a Europa, buscaron el viernes quedar exentos de los aranceles que el gobierno de Donald Trump fijó sobre las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos, mientras que productores chinos instaron a Pekín a tomar medidas de represalia.

Trump promulgó el jueves un alza de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio para contrarrestar el ingreso de productos de bajo costo, en particular los de China, que dice son "un asalto para nuestro país".

Sin embargo, el mandatario dijo que los "verdaderos amigos" de Estados Unidos podrían eximirse de las medidas, como concedió a Canadá y México, socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan).

Tokio y Bruselas rechazaron cualquier sugerencia de que sus envíos amenacen la seguridad estadounidense, argumento de Trump para la medida, pese a las advertencias en el propio Estados Unidos de que podrían llevar a una guerra de comercio global.

Por su parte, la industria de metales de China instó a Pekín a tomar represalias contra el carbón estadounidense, sector clave para la base política del presidente republicano y el centro de su promesa de restaurar los empleos y las industrias de Estados Unidos.

La tensión entre Pekín y Washington se agravó desde que Trump llegó a la Casa Blanca. China representa una pequeña fracción de las importaciones siderúrgicas estadounidenses pero su gran expansión industrial ha acentuado un exceso global de oferta de acero que generó una baja en los precios.

Brasil anunció que buscará una exención pero advirtió que podría tomar medidas más enérgicas para proteger su industria si fracasan las gestiones. Argentina hizo declaraciones en la misma línea, mientras que Corea del Sur dijo que buscaría eximirse.

La asociación acerera de Japón, el principal aliado económico y militar de Estados Unidos en Asia, manifestó su preocupación por las medidas. El secretario jefe del Gabinete, Yoshihide Suga, dijo que los envíos de acero y aluminio nipones contribuían en gran medida al empleo e industria de Estados.

Por su parte, la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom, aseguró que "Europa no es una amenaza para la seguridad interna de Estados Unidos, por lo que esperamos ser excluidos".

La funcionaria dijo que estaba dispuesta a ir a la Organización Mundial de Comercio y el sábado conversará con el representante de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer, y con el ministro de Comercio japonés, Hiroshige Seko, en Bruselas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bélgica 16/07/2025

Proyecto de presupuesto de la UE incluye más de US$117.000 millones para Ucrania

La presidente propuso un presupuesto total de US$2,3 billones para la Unión Europea para financiar lo que llamó la "nueva era"

Hacienda 15/07/2025

Bessent sugiere que Powell deje la junta de la FED tras terminar su presidencia en 2026

“Ya se inició un proceso formal” para encontrar al nuevo presidente, reiteró Bessent. “Hay muchos buenos candidatos dentro y fuera de la Fed”

Ecuador 16/07/2025

El gobierno de Ecuador ya tiene listo proyecto de ley para instalar una planta nuclear

Dentro de los propósitos de la propuesta de ley se establece la intención de normar, regular, supervisar y controlar las instalaciones