.
SURINAM

Albert Ramdin, elegido como primer secretario general caribeño de la OEA hasta 2030

lunes, 10 de marzo de 2025

Ramdin ha presionado para lograr una mayor eficiencia en la organización y destacó la necesidad de que ésta apoye mejor a Haití.

Ramdin, de 66 años, se ha desempeñado como el principal diplomático de Surinam desde 2020 y fue secretario general adjunto de la OEA

Reuters

La Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió el lunes al ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, como su nuevo secretario general hasta 2030, reemplazando al diplomático uruguayo Luis Almagro y convirtiéndose en el primer líder caribeño del organismo.

Ramdin, de 66 años, se ha desempeñado como el principal diplomático de Surinam desde 2020 y anteriormente fue secretario general adjunto de la OEA durante dos mandatos, de 2005 a 2015.
Ha presionado para lograr una mayor eficiencia en la organización y destacó la necesidad de que ésta apoye mejor a Haití, que enfrenta un conflicto contra bandas armadas con una ayuda internacional limitada.

"Esta es la primera vez en la historia de la OEA que un representante del Caribe ha sido elegido Secretario General", dijo el gobierno de Surinam en un comunicado. "Es un gran honor para Surinam que nuestro candidato haya sido apoyado por la gran mayoría de los Estados miembros".

El presidente de Surinam, Chan Santokhi, elogió la "serena seguridad" de Ramdin como asesor confiable y diplomático experto. Surinam está ubicado en el continente sudamericano pero tiene vínculos diplomáticos más estrechos con la Comunidad del Caribe

Se ha opuesto a las sanciones de Washington contra Venezuela y ha apoyado a la vecina Guyana en una disputa territorial con Venezuela por la región fronteriza del Esequibo.

En 2017, el gobierno de Venezuela anunció que iniciaría un proceso para abandonar la OEA, pero desde entonces el organismo ha reconocido a representantes de la oposición política del país. Actualmente no tiene ningún representante en la OEA, con sede en Washington.

Diplomáticos de otras naciones de Caricom expresaron su esperanza de que el nombramiento de Ramdin impulse la diversidad y la representación de las naciones más pequeñas del Caribe, que enfrentan desafíos urgentes en materia de alta deuda, delitos con armas de fuego y cambio climático.

Ramdin permanecerá en su cargo de ministro de Asuntos Exteriores hasta el 25 de mayo, cuando terminará el mandato de Almagro y Surinam celebrará elecciones nacionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

El Salvador 20/03/2025

BID desbloquea paquete de US$500 millones para El Salvador tras el acuerdo con FMI

El préstamo del BID tiene un vencimiento de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en Soft

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia