MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Albert Ramdin, candidato a Secretario General de la OEA.
Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay destacaron la experiencia y capacidades diplomáticas de Ramdin
Cinco gobiernos de América Latina anunciaron su apoyo a la candidatura de Albert Ramdin, Ministro de Asuntos Exteriores de Surinam, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, OEA, para el período 2025-2030. Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay destacaron la experiencia y capacidades diplomáticas de Ramdin, quien anteriormente ocupó el cargo de Secretario General adjunto del organismo.
En un comunicado conjunto entre los diferentes países, afirmaron que la candidatura de Ramdin representa una oportunidad histórica para la OEA, pues, de ser elegido, se convertiría en el primer líder de la organización proveniente de la región del Caribe. Además, destacaron la capacidad de Ramdin para enfrentar los desafíos contemporáneos y aportar una nueva visión que refleje las realidades y aspiraciones de América Latina y el Caribe.
La votación para elegir al nuevo Secretario General de la OEA se llevará a cabo el próximo 10 de marzo. Este respaldo subraya la unidad y el compromiso de los países latinoamericanos con una integración hemisférica más inclusiva y con una perspectiva renovada que promueva el bienestar común de la región.
Albert Ramdin es un diplomático surinamés que desempeña en su país el rol de Ministro de Relaciones Exteriores desde el 16 de julio de 2020. También fue diplomático y Subsecretario General de la OEA. Ramdin pertenece al partido político Partido de la Reforma Progresista, que se caracteriza por tener una posición política en el centro, abogando por una combinación de políticas socialdemócratas y socioliberales.
Ramdin recibió su educación en Paramaribo y en los Países Bajos, en la Universidad de Ámsterdam y la Universidad Libre, donde estudió geografía de los países en desarrollo con especialización en problemas sociales y económicos de las economías más pequeñas de América Latina y el Caribe.
Comenzó como Asesor Principal del Ministro de Comercio e Industria, participando en la reestructuración del ministerio y como Asesor de los Ministros de Asuntos Exteriores y Finanzas. En 1997, fue nombrado Representante Permanente ante la OEA y, dos años después como presidente del Consejo Permanente y del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral.
En 1999, Ramdin se unió a la Secretaría de la Caricom como Secretario General Adjunto de Relaciones Exteriores y también coordinó la Tercera Cumbre de las Américas en 2001.
El retorno de los venezolanos ocurre después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro llegó a un acuerdo con la administración Trump
A las personas que figuren en la lista se les puede denegar la entrada a China o expulsarlas del país. Sus activos también pueden ser embargados o congelados
Tras el periodo de observación, el monarca regresó a Clarence House. Por precaución y consejo médico, su agenda para el día siguiente también será reprogramada