• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Bancos
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Venezuela
  • Carros
  • Globoeconomía

  • La plataforma Airbnb demanda a Nueva York por ley contra la privacidad de usuarios

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Legislación

La plataforma Airbnb demanda a Nueva York por ley contra la privacidad de usuarios

Viernes, 24 de agosto de 2018

La legislación requerirá que Airbnb comparta los nombres y direcciones de sus anfitriones con la Oficina de Aplicación Especial de la ciudad.

Bloomberg

Airbnb Inc. está demandando a la ciudad de Nueva York por una ley aprobada recientemente que permite la recopilación de datos de los anfitriones de Airbnb, alegando que la ordenanza viola los derechos constitucionales de los usuarios.

La compañía espera evitar millones en pérdidas cuando la ley, diseñada para controlar el alquiler de viviendas a corto plazo, entre en vigor este invierno. La legislación de la ciudad de Nueva York, que se aprobó con una votación de 45-0, requerirá que Airbnb comparta los nombres y direcciones de sus anfitriones con la Oficina de Aplicación Especial de la ciudad.

“La ordenanza es ilegal e intenta evadir restricciones establecidas a la acción gubernamental y viola derechos constitucionales básicos”, dijo la compañía en una queja presentada en el tribunal de Nueva York el viernes.

Nueva York, que se enfrenta a una escasez de viviendas asequible, ha tenido problemas con la aplicación de la regulación para controlar Airbnb y otros servicios de intercambio de viviendas como HomeAway de Expedia Inc. Los reguladores argumentan que los alquileres a corto plazo, que pueden ser más rentables que los arrendamientos a largo plazo, alteran los vecindarios y aumentan los precios de los alquileres. La nueva legislación está diseñada para brindarles a los funcionarios información suficiente para atrapar a anfitriones de Airbnb que operan fuera de las estrictas leyes de uso compartido de viviendas.

“Esta ley proporciona a la ciudad los datos críticos que necesita para preservar nuestro inventario de viviendas, mantener a los visitantes seguros y garantizar que los residentes se sientan seguros en sus hogares y vecindarios”, escribió Christian Klossner, director ejecutivo de la oficina especial de la alcaldía. “La ciudad lo defenderá”.

Algunas personas cercanas a Airbnb dijeron que la nueva ley es un golpe devastador para la compañía. Nueva York es uno de los mercados más populares de Airbnb y la legislación podría inspirar a otras ciudades a adoptar una línea más dura en el alquiler de casas a corto plazo. Sin embargo, Airbnb dice que no perjudicará a la compañía y que otras ciudades no tienen el mismo incentivo para actuar, por lo que probablemente no aprobará normas similares.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Airbnb - Industria y Turismo - Turismo - Vivienda - Nueva York


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    Pull & Bear, de Inditex, empieza a vender ropa online en Estados Unidos

    La marca, orientada al público joven y fundada en 1991, está presente en 77 mercados y en 33 de forma online.

  • Transporte

    Jair Bolsonaro anuncia subasta de 12 aeropuertos para mediados de marzo

    El Presidente de Brasil prevé recaudar más de US$900 millones en este proceso de privatización

  • Automotor

    Nissan recorta sus perspectivas y reserva más dinero para pagar los cargos de Ghosn

    Nissan dijo el martes que había reconocido cerca de US$84 millones

Más de La República

  • Hacienda

    La Contraloría inició auditoría para la reconstrucción de Gramalote y Jarillón de Cali

    La Contraloría inició auditoría para la reconstrucción de Gramalote y Jarillón de Cali
  • Laboral

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia
  • Hacienda

    Diplomáticos europeos afirman que Londres y Bruselas están más cerca de un acuerdo sobre el Brexit

    Diplomáticos europeos afirman que Londres y Bruselas están más cerca de un acuerdo sobre el Brexit
  • Gastronomía

    Restorando lanzó el ‘Rausch Week’ para Bogotá y se extenderá hasta el 3 de marzo

    Restorando lanzó el ‘Rausch Week’ para Bogotá y se extenderá hasta el 3 de marzo
  • Bancos

    Cartera de vivienda logró su tercer trimestre seguido mejorando niveles de mora

    Cartera de vivienda logró su tercer trimestre seguido mejorando niveles de mora
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co