.
ENERGÍA

Aerolíneas advierten que se debe acelerar la producción de combustible alternativo

sábado, 9 de julio de 2022

El objetivo de cero emisiones de la industria aérea se basa en la producción de 449.000 millones de litros de SAF, es decir, 65% de las necesidades mundiales de combustible de las aerolíneas en 2050

Reuters

Las compañías petroleras deben acelerar el desarrollo de combustibles alternativos, cruciales para que la industria de la aviación cumpla su objetivo de emisiones netas cero en 2050, o se arriesgan a perder frente a las empresas que sí lo harán , advirtieron el martes las aerolíneas.

El sector aeronáutico requiere enormes inversiones en los llamados combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por su sigla en inglés), que actualmente escasean y son mucho más caros que los combustibles convencionales para aviones.

"No vamos a aceptar excusas. En resumen, si ellos no lo hacen, lo harán otros", dijo Willie Walsh, director de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

"Es una oportunidad de negocio. Ya no es necesario tener petróleo en el suelo para producir combustible. Hay muchas materias primas disponibles para producir combustibles sostenibles", agregó en diálogo con periodistas al final de una reunión de tres días del sector aéreo en Doha.

La aviación comercial contribuye a un 2% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono. El desarrollo de los SAF, fabricados a partir de materias primas como aceites de cocina y residuos animales, sería la mayor contribución para que las aerolíneas alcancen el nivel cero de emisiones.

Las tecnologías futuras, como los aviones eléctricos y de hidrógeno, aún no están probados y, si se desarrollan, tardarán décadas en sustituir a los aviones actuales.

El objetivo de cero emisiones de la industria aérea se basa en la producción de 449.000 millones de litros de SAF, es decir, 65% de las necesidades mundiales de combustible de las aerolíneas en 2050 frente a 125 millones, o 0,5% , del año pasado.

Muchas aerolíneas se han fijado un objetivo más a corto plazo de 10% de uso de SAF para 2030.

"Para 2030 el objetivo es el 10%, pero sólo faltan ocho años", dijo Junichiro Miyagawa, jefe de alianzas y asuntos internacionales de la compañía japonesa ANA Holdings, que se abastece de SAF en los puertos de ultramar en torno al 0,01 % de sus necesidades de combustible.

"En la actualidad, los objetivos son muy, muy elevados", dijo cuando se le preguntó si el objetivo del 10% era alcanzable.

Los ejecutivos de las petroleras sostienen que las aerolíneas son reacias a comprometerse a comprar combustibles alternativos para aviones debido a su mayor precio, lo que a su vez les dificulta realizar las inversiones necesarias para aumentar la producción.

"No hemos visto a ninguna aerolínea que venga a decirnos que comprará SAF pase lo que pase", declaró a Reuters el presidente de Shell Aviation, Jan Toschka. "¿Cuántos miles de millones de dólares cree que invertirá el sector energético sin tener algún tipo de previsibilidad sobre si la demanda está realmente ahí?".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Agro 04/12/2023 Exportaciones de café en Costa Rica crecen un 37% en noviembre, hasta 17.723 sacos

Los exportadores costarricenses colocaron en noviembre 17.723 sacos de 60 kilos, por encima de los 12.945 de ese mes de 2022

Israel 03/12/2023 Israel intensificó las operaciones de bombardeos sobre la Franja de Gaza este domingo

Al menos 193 personas murieron y otras 650 resultaron heridas en Gaza luego de que expirara la tregua por asistencia humanitaria

Argentina 06/12/2023 Asesora de Milei se reúne con ministro de Brasil e invita a Lula a la toma de posesión

Durante su campaña, el ultraderechista Milei sugirió que se resistiría a hacer negocios con Brasil, el principal socio comercial de su país