.
HACIENDA

Administración de Joe Biden busca 1.500 soldados para operar dentro de frontera sur

martes, 2 de mayo de 2023

La medida buscará retener el aumento de inmigrantes indocumentados cuando se quiten las restricciones puestas por la pandemia

Bloomberg

La administración Biden anunciará el despliegue de 1.500 miembros del ejército de EE. UU. en la frontera sur antes de un aumento esperado de inmigrantes indocumentados una vez que se levanten las restricciones de la era de la pandemia a finales de este mes, según personas familiarizadas con los planes.

El Departamento de Seguridad Nacional hizo la solicitud al Pentágono, y se espera que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, apruebe el despliegue el martes, según una persona que pidió permanecer en el anonimato para discutir los planes antes de que se anunciaran.

Los miembros militares no servirían en calidad de agentes del orden y no interactuarían con los migrantes. En cambio, se les asignarían trabajos administrativos como la entrada de datos y la gestión de almacenes que actualmente realiza el personal del Departamento de Seguridad Nacional, que luego sería liberado para tareas de aplicación.

El mes pasado, el presidente Joe Biden otorgó poderes de emergencia al Pentágono para ayudar al DHS en los esfuerzos relacionados con el tráfico de drogas, otorgando la autoridad para la medida, que fue reportada por primera vez por Fox News. El personal militar provendría de unidades del Ejército en servicio activo y se desplegaría durante 90 días, informó la red. El despliegue se suma a las tropas de la Guardia Nacional que ya apoyan al DHS en la frontera.

También se desplegaron tropas en la frontera sur bajo el mandato del expresidente Donald Trump, quien envió a más de 5000 miembros del ejército en servicio activo antes de las elecciones de mitad de mandato de 2018.

Estados Unidos se está preparando para una ola de migrantes que intentarán cruzar la frontera cuando las restricciones relacionadas con el covid-19 que permiten la eliminación rápida de migrantes indocumentados, conocidas como Título 42, caduquen el 11 de mayo, cuando expire la emergencia nacional declarada durante la pandemia. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. dijo que la agencia se está preparando para que 10,000 migrantes intenten cruzar la frontera todos los días una vez que se levanten las restricciones.

En las últimas semanas, la administración dio a conocer una nueva regla que restringe las solicitudes de asilo para quienes ingresaron ilegalmente a los EE. UU., no programaron una cita de asilo y no solicitaron asilo en los países por los que transitaron para llegar a los EE. UU. Las nuevas reglas tienen como objetivo desalentar la migración ilegal o convencer a los viajeros que vienen al norte de buscar asilo en otros países en el camino.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 10/12/2023 Tanques israelíes alcanzan el centro de Jan Yunis tras intensos combates este domingo

Israel lanzó el asalto de Jan Yunis esta semana tras el fracaso de una tregua, extendiendo su guerra terrestre a la mitad sur de Gaza

España 07/12/2023 Telefónica prepara la salida de la china Huawei de las redes sus mercados más grandes

La decisión de Telefónica España supondrá la salida total de Huawei de los core de las redes de los grandes mercados estratégicos de la teleco española