.
COMERCIO

Acuerdos en Alianza del Pacífico podrían destrabar las negociaciones del Tlcan 2.0

jueves, 18 de octubre de 2018

Los acuerdos que se logren en la Alianza del Pacífico la próxima semana serán “claves"

El Economista - Ciudad de México

Los acuerdos que se logren en la Alianza del Pacífico la próxima semana serán “claves” para que Estados Unidos se dé cuenta que México y Canadá son sus aliados para hacer contrapeso al comercio de China, lo que podría llevar–de manera indirecta– a que la Casa Blanca flexibilice en los temas álgidos y destrabe las negociaciones del TLCAN 2.0, consideró Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El líder de los empresarios en México informó que el cuarto de junto del CCE ultima detalles y pendientes del TLCAN con la Secretaría de Economía, con lo cual existe la oportunidad de que haya dialogo de ministros de los tres países a finales de julio o principios de agosto.

En entrevista, Castañón explicó que la Alianza del Pacífico (conformada por México, Chile, Perú y Colombia) ha cobrado mayor relevancia por el interés de países europeos y de América para sumarse a este bloque comercial, de modo que Canadá se sume a este proyecto, proyecta una importancia relevante para la posible negociación del acuerdo en principio de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Al cuestionar: ¿Este acuerdo que haya en Alianza de Pacífico marcaría otro acuerdo para avanzar en el TLCAN y EU vea a México y Canadá más atractivos (como socios)?

Sí, Estados Unidos verá con atención los acuerdos de (Puerto) Vallarta (lugar donde se realizará la Cumbre de la AP) de la próxima semana y puede resultar de interés para encontrar los caminos de flexibilización que estamos buscando en los temas álgidos para el acuerdo en principio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 21/03/2025

La Cámara Alta del Parlamento alemán aprueba el aumento de los planes de gasto

La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag

EE.UU. 18/03/2025

Tesla Inc. ha recibido aprobación en California para empezar a transportar pasajeros

La Comisión de Servicios Públicos de California dijo en un comunicado aprobó un permiso de transporte charter-party

Rusia 20/03/2025

Rusia y Ucrania mantienen ataques con drones en medio de una tregua energética

Rusia derribó 132 drones ucranianos en seis regiones del país, según informó el Ministerio de Defensa de Moscú en Telegram