.
COMUNICACIONES

Acuerdo entre Fox y Disney podría ser anunciado esta semana

lunes, 11 de diciembre de 2017

La fiduciaria de la familia de Rupert Murdoch, principal accionista de 21st Century Fox Inc., terminaría con una pequeña participación en Disney en la transacción

Bloomberg

Walt Disney Co. puede anunciar un acuerdo tan pronto como esta semana para adquirir una cantidad significativa de activos de 21st Century Fox Inc., según una fuente al tanto del tema.

La fiduciaria de la familia de Rupert Murdoch, principal accionista de 21st Century Fox Inc., terminaría con una pequeña participación en Disney en la transacción, dijo la persona, que pidió no ser identificada porque las conversaciones son privadas. Disney adquiriría el estudio de cine y televisión de Fox, canales que incluyen FX y National Geographic y activos internacionales, incluidos los canales de televisión de Star India y una participación de 39% en el proveedor satelital europeo Sky Plc. Disney también obtendría la participación de Fox en el proveedor estadounidense de streaming Hulu, duplicando su propiedad a 60%.

21st Century Fox mantendría a Fox News, la cadena de televisión Fox y Fox Sports 1. La compañía restante seguiría siendo independiente al menos inicialmente, aunque podría considerarse una fusión más tarde con la compañía editorial de los Murdoch, News Corp., dijo la persona. Es probable que el presidente ejecutivo de Fox, James Murdoch, asuma un cargo de alto nivel en Disney una vez que se cierre la transacción, dijo la persona. Eso lo pondría en carrera como candidato para eventualmente suceder al presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger.

Las conversaciones entre Disney y Fox, que comenzaron hace más de dos meses, unirían a dos gigantes de la industria del entretenimiento y marcarían un punto de inflexión significativo para Murdoch padre, el magnate que ha pasado las últimas siete décadas armando un imperio mediático. Un acuerdo aún enfrentará control regulatorio en Washington, donde el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha demandado para bloquear otra megafusión de medios propuesta entre AT&T Inc. y Time Warner Inc.

Un acuerdo aún no ha sido finalizado, y las conversaciones podrían no llegar a nada. Las acciones de Fox subieron hasta 1,4% a US$33,77 después del informe de Bloomberg. Las acciones de Disney, con sede en Burbank, California, ascendieron hasta 2,2% a US$106,50.

Disney ha estado compitiendo contra Comcast Corp. por los activos de Fox, y Verizon Communications Inc. y Sony Corp. también han explorado la idea de adquirir las propiedades. El estudio de Fox otorgaría a Disney los derechos de personajes populares como los de la serie de Marvel X-Men y los Simpson, y podría permitirle a la compañía reducir costos combinando dos operaciones gigantes de Hollywood. La participación en Sky daría a Disney 22,5 millones de clientes en cinco países de Europa, con tecnología de publicidad líder, y Disney probablemente buscará el control total del proveedor de satélite.

Suponiendo que Disney adquiera los activos de Fox en un acuerdo basado en acciones, los accionistas de Fox terminarían con 25% de Disney, según Rosenblatt Securities Inc. La fiduciaria de la familia Murdoch tiene un interés económico de alrededor de 16% en Fox, con sede en Nueva York. lo que se traduciría en una participación de aproximadamente 5% en Disney, según datos compilados por Bloomberg.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Guyana y Argentina, los países que más crecerán al cierre de año en América Latina

El Banco Mundial proyecta que el crecimiento para América Latina y el Caribe será de 2,5% en 2025; Haití y Belice tendrán el PIB más bajo

Globoeconomía 16/01/2025 Fed podría bajar tasas antes y más rápido de lo esperado si se mantiene tendencia

La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.

Estados Unidos 20/01/2025 ‘Trumponomics’ vuelven por una segunda vez para dar un vuelco a la economía mundial

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propone nuevos aranceles, cambios en los impuestos, deportación masiva y gravar las remesas