MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, asisten a una conferencia de prensa después de las conversaciones comerciales con China en Ginebra, Suiza.
Los gravámenes combinados de 145% que aplica Estados Unidos a la mayoría de las importaciones chinas se reducirán a 30%
Estados Unidos y China reducirán temporalmente los aranceles sobre los productos de cada uno, en una drástica reducción de las tensiones comerciales que da a las dos economías más grandes del mundo tres meses para trabajar hacia un acuerdo más amplio.
Los gravámenes combinados de 145% que aplica Estados Unidos a la mayoría de las importaciones chinas se reducirán a 30%, incluida la tasa vinculada al fentanilo, a partir del 14 de mayo, mientras que los aranceles chinos de 125% sobre los productos estadounidenses se reducirán 10%, según una declaración conjunta y de funcionarios en una reunión informativa el lunes en Ginebra.
"Estamos de acuerdo en que ninguna de las partes quiere desvincularse", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y agregó que "tuvimos una discusión muy sólida y productiva sobre los pasos a seguir con el fentanilo" y que las conversaciones podrían llevar a que China compre más productos fabricados en Estados Unidos.
“Nos gustaría ver a China abierta a más productos estadounidenses”, dijo Bessent. “Esperamos que, a medida que avancen las negociaciones, también exista la posibilidad de acuerdos de compra para equilibrar nuestro mayor déficit comercial bilateral”.
Bessent añadió que las reducciones arancelarias no se aplican a los aranceles sectoriales impuestos a todos los socios comerciales de EE.UU., y que los aranceles aplicados a China durante la primera administración Trump siguen vigentes. Al preguntársele qué sucedería al término de los 90 días para evitar que los aranceles volvieran a subir, Bessent indicó que existe la posibilidad de extender la tregua aún más.
“Al igual que con todos nuestros demás socios comerciales, mientras haya un esfuerzo de buena fe, compromiso y un diálogo constructivo, seguiremos avanzando”, afirmó.
Los mercados bursátiles de Asia y Europa subieron, y los futuros del S&P 500 subieron 3%. Los precios del petróleo subieron, los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron y el dólar se fortaleció. El yuan offshore se fortaleció, subiendo más de 0,5% antes de reducir sus ganancias. Los bonos chinos cayeron, y el rendimiento a 30 años subió seis puntos básicos, el mayor aumento desde marzo, hasta 1,95%.
La decisión de cerrar el estrecho, por el que fluye alrededor de 20% de la demanda mundial de petróleo y gas, aún no es definitiva
En este período, como es habitual, el visitante argentino encabezó la lista de las nacionalidades que visitaron el país, con 974.742 turistas
El mandatario explicó que lanzaron una carga completa de bombas sobre el sitio principal, Fordow