.
HACIENDA

Activos de Corea son los mayores perdedores de Asia por angustia de recesión mundial

lunes, 26 de septiembre de 2022

Bloomberg

Foto: Bloomberg

La dependencia de las exportaciones de Corea y los fuertes lazos comerciales con China han fracasado como fuentes de debilidad

Bloomberg

Los temores de una recesión global están afectando fuertemente a los activos de Corea del Sur, desde las acciones hasta su moneda, a medida que los inversores huyen de la nación dependiente de las exportaciones.

El índice Kospi cayó 3% el lunes a su cierre más bajo en más de dos años, liderando las caídas en Asia. El won, con mucho el peor desempeño de la región este trimestre, se deslizó al nivel más débil desde marzo de 2009 frente al dólar. Los rendimientos de los bonos del gobierno aumentaron a lo largo de la curva.

La dependencia de las exportaciones de Corea y los fuertes lazos comerciales con China han fracasado como fuentes de debilidad en los últimos meses, en marcado contraste con los primeros días de la pandemia cuando ayudaron a apuntalar la economía. La exposición tecnológica relativamente fuerte del mercado de valores también ha resultado costosa en un entorno de tasas al alza y un dólar más fuerte.

Samsung Electronics Co. y el fabricante de baterías LG Energy Solution Ltd. fueron los mayores obstáculos para Kospi en la sesión del lunes.

“Los mercados bursátiles de Corea del Sur son muy sensibles a los factores económicos externos, por lo que han reaccionado excesivamente a las incertidumbres económicas mundiales”, dijo Seo Jung-Hun, analista de Samsung Securities Co. “La fuerte caída del won frente al dólar en relación con otras monedas es tampoco es favorable para los mercados locales”.

Los inversores extranjeros han vendido un valor neto de 13.700 millones de dólares en acciones coreanas en lo que va del año, según datos de intercambio compilados por Bloomberg. Con un descenso de 25% este año, el Kospi se encamina a su peor desempeño anual desde 2008.

Habiendo atravesado la crisis financiera asiática de 1997-1998, las autoridades coreanas han pasado años acumulando reservas de divisas para proteger el won en tiempos de intensas ventas en el extranjero. Los encargados de formular políticas han emitido una serie de advertencias recientemente para frenar las apuestas especulativas, aunque el impacto ha sido fugaz en medio de la suba del dólar.

La rápida depreciación del won se produce incluso cuando el Banco de Corea ha subido las tasas de interés en cada reunión de política desde abril, incluido un aumento de medio punto por primera vez. El lunes, el gobernador Rhee Chang-yong dijo que las tasas no son la única forma de lidiar con una crisis cambiaria y que Corea debería alentar algunas de sus inversiones en el extranjero para que regresen a casa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 09/12/2023 Se avecina la carrera por recorte de tasas en el final de la política monetaria de 2023

Cuando los banqueros centrales se reúnan el martes para comenzar dos días de deliberaciones, tendrán nuevos datos sobre la inflación en la mano

Israel 09/12/2023 Jefe del Ejército israelí dice que hay indicios de que sistema de Hamás se desmorona

El asesor de seguridad nacional de Israel afirmó que más de 7.000 militantes palestinos han muerto durante la guerra contra Hamás

Argentina 07/12/2023 Mercado financiero argentino cierra gestión de Fernández con devaluación e inflación

El Gobierno saliente deja un un peso oficial devaluado en 83,5%, una inflación en torno a 930% desde 2019, y una pobreza cercana a 45%