.
GLOBOECONOMÍA

Acciones europeas cierran con leve baja golpeadas por bancos

lunes, 20 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las acciones europeas cerraron en baja el lunes en una sesión con pocos negocios, retrocediendo desde máximos de cinco años y medio tras una sorpresiva pérdida trimestral de Deutsche Bank que llevó a los inversores a recoger beneficios en el sector bancario.

Las acciones de Deutsche Bank se hundieron un 5,4%, borrando US$3.000 millones de su valor de mercado, luego de que el mayor banco alemán reportó una sorpresiva pérdida en el cuarto trimestre.

El banco anunció una caída en sus ingresos por transacciones en renta fija y fuertes costos por asuntos legales y reestructuración, lo que lo llevó a alertar sobre un difícil 2014.

La caída de los papeles de Deutsche Bank arrastró a otros del sector bancario. Las acciones de Commerzbank  perdieron un 4,5%, las de Banco Popolare un 3,1%, y las de Credit Suisse un 2,5%.

Pese a la ola de ventas que sufrió en el día, el índice STOXX del sector bancario todavía acumula un alza del 5,5% en 2014 y es el de mejor desempeño en Europa en lo que va del año.

El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con un descenso del 0,06% a 1.344,17 puntos, mientras que el Euro STOXX 50  perdió un 0,03% a 3.153,17. El volumen de negocios fue bajo por un feriado en Estados Unidos.

La automotriz francesa PSA Peugeot Citroen fue otra de los grandes perdedores del lunes. Los papeles de la compañía se hundieron un 11%, luego de que una fuente dijo a Reuters que el directorio aprobó un incremento de capital de 3.000 millones de euros.

Las acciones europeas han repuntado desde junio pasado a la par de una mejoría en los indicadores macroeconómicos de la región y políticas más expansivas del Banco Central Europeo, que llevaron a los inversores a tentarse con las bolsas de la región y generaron un masivo flujo de ingreso de fondos.

Los fondos de acciones de Europa absorbieron alrededor de US$4.000 millones de ingresos netos de inversión en los siete días previos al 15 de enero, de acuerdo a los datos más recientes de EPFR Global. Fue el cuarto más grande total semanal desde que se tiene registro.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 14/03/2025

México y Bolivia se sumarán al pedido de Colombia ante la ONU de despenalizar la coca

El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU

Inglaterra 15/03/2025

Reino Unido confía en que "coalición de voluntarios" le dará un mayor apoyo a Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que los países europeos y sus aliados occidentales están dispuestos a intensificar su apoyo a Ucrania en caso de alcanzar un acuerdo de paz

Bolsas 14/03/2025

Futuros de las acciones suben mientras cae la incertidumbre inversionista en EE.UU.

Los futuros del Nasdaq 100 avanzaron 1,2%, con Nvidia liderando las ganancias previas a la apertura del mercado en el sector tecnológico