.
GLOBOECONOMÍA

Acciones europeas bajan golpeadas por nerviosismo en los mercados emergentes

lunes, 3 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las acciones europeas cayeron el lunes a su nivel más bajo en más de un mes, golpeadas por datos que mostraron que la economía de China está perdiendo vigor y por crecientes temores sobre el impacto de las turbulencias que viven los mercados emergentes en los resultados corporativos.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que en enero sufrió su primera pérdida mensual desde agosto, terminó la jornada con un descenso del 1,41%, a 1.272,95 puntos.

El índice Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro perdió un 1,66%, a 2.963,96 puntos, mientras que la incertidumbre sobre el corto plazo empujó al índice de Volatilidad del Euro STOXX 50, que subió un 10,09%, a 24,02 unidades.

Las nuevas evidencias de una desaceleración en el crecimiento económico de China provinieron del índice oficial de Gerentes de Compra, que cayó en enero.

Los mercados emergentes, que dependen fuertemente de las inversiones provenientes de China y Estados Unidos, han sido golpeados por la incertidumbre sobre la perspectiva para China y por un recorte de las medidas de estímulo monetario de la Reserva Federal estadounidense.

Las acciones de compañías con una exposición significativa a los mercados emergentes cayeron con fuerza. Las acciones del fabricante de cemento Lafarge perdieron un 3,8 por ciento, mientras que las del español Banco Santander  -con alta exposición en Latinoamérica- cayeron un 2,8%.

El índice STOXX Europe 600 del sector bancario  también fue golpeado por una caída del 6,8% en las acciones del banco suizo Julius Baer, luego de que la compañía reportó utilidades menores a las esperadas.

Pese a la reciente turbulencia en los mercados emergentes, muchos inversores con una visión de largo plazo para todo el 2014 siguen siendo optimistas sobre las perspectivas para las acciones europeas este año.

Estos inversores dicen que las acciones europeas deberían subir gradualmente a medida que avance el año y la economía de la región se recupere lentamente. Sin embargo, aquellos con una visión de más corto plazo sostienen no es este el momento para volver al mercado bursátil.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 24/03/2025

Banco Central de Chile eleva la estimación de crecimiento económico para esta año

En medio de efectos acotados de la incertidumbre externa, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de marzo divulgado el lunes

Transporte 24/03/2025

Aerolínea brasileña Gol firma un compromiso de financiación de salida del Capítulo 11

Según el acuerdo celebrado entre las partes, se han comprometido a comprar hasta US$1.250 millones de los US$1.900 millones

EE.UU. 23/03/2025

Donald Trump dijo que no desafiará orden de juez sobre deportaciones de Venezuela

La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas