.
GLOBOECONOMÍA

Acciones de Petrobras subieron 0,2% tras renuncia de directivos

miércoles, 4 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La presidenta de la petrolera brasileña Petrobras y cinco directores de la firma renunciaron a sus cargos en medio de un escándalo de corrupción, lo que impulsó las acciones de la empresa 0,2% durante la jornada de ayer, mientras el Gobierno busca reemplazos capaces de restaurar la confianza de los inversionistas en la firma estatal.

El consejo de directores de la firma se reunirá mañana para elegir a un nuevo equipo que reemplace a la presidenta ejecutiva Maria das Graças Foster y a los otros directores, dijo Petrobras en un comunicado.

Las noticias impulsaron 6% las acciones de la firma en la bolsa de Sao Paulo durante las primeras operaciones, extendiendo un alza de 15% del martes que comenzó con reportes de que la presidenta brasileña Dilma Rousseff había decidido sacar a Foster de su cargo.Los inversionistas apuestan a que un nuevo liderazgo ayudará a restaurar la credibilidad de la compañía (sacudida por un escándalo de corrupción), que incremente la producción y las ganancias.

La presión aumentó sobre Rousseff para que termine con la corrupción en Petrobras, cuya reputación sufrió por el arresto y testimonio de tres ejecutivos de alto rango y de otras 30 personas, incluidos ejecutivos de importantes proveedores.

La policía dijo que destapó un esquema de arreglo de precios y sobornos que supuestamente benefició al Partido de los Trabajadores de Rousseff y a otras agrupaciones políticas de Brasil.

Según las autoridades, el esquema desvió al menos US$3.700 millones de las arcas de Petrobras, aunque la cifra podría superar los US$28.000 millones.

La semana pasada, Petrobras dijo que la corrupción hizo que el valor de los activos de la empresa cayera en US$22.700 millones, entre los que se incluyen refinerías y plataformas petroleras, pero se rehusó a considerar el cargo en sus resultados.

El escándalo planteará nuevos problemas a Rousseff a fines de este mes, cuando los fiscales mencionen a los políticos de su partido y de su coalición que habrían recibido sobornos para contribuir a sus campañas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 23/03/2025

China dice estar preparada ante inminente imposición de aranceles estadounidenses

Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Venezuela 20/03/2025

Gobierno Trump acusa a juez de extralimitarse en caso de deportaciones de Venezuela

El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda