.
BOLSAS

Acciones caen ante preocupación por comercio y perspectiva alza de tasas de Estados Unidos

lunes, 5 de noviembre de 2018
Foto: Reuters
La República Más

La perspectiva de que la Reserva Federal eleve sus tasas de interés en Estados Unidos reducían el interés por activos de riesgo

Reuters

Las acciones mundiales caían el lunes, ya que la ansiedad por el comercio global y la perspectiva de que Reserva Federal eleve sus tasas de interés en Estados Unidos reducían el interés por activos de riesgo, frenando un repunte de cuatro días.

“Tras una racha de ganancias de cuatro sesiones, la gente tiende a sentirse algo exhausta”, afirmó Gregory Perdon, inversor de Arbuthnot Latham. “En general, siento que todos están esperando el G-20 y la próxima reunión de la Fed”.

El índice amplio del MSCI de papeles del Asia Pacífico fuera de Japón bajó un 1,2%, mientras que el promedio Nikkei de acciones japonesas cedió un 1,6%.

El presidente chino, Xi Jinping, reconoció que las condiciones externas habían generado algunos desafíos para la economía de su país, pero se comprometió a reducir los aranceles a la importación y a mantener un acceso amplio al mercado.

“El mercado no ha estado prestando tanta atención como habría hecho normalmente porque ha estado distraído por el miedo a una guerra comercial”, observó Perdon.

Los inversores están pendientes además de la perspectiva de que la Fed eleve los costos del crédito tras un conjunto de indicadores sólidos. Calculan una probabilidad más alta de un alza en diciembre y que durante 2019 los tipos se ubiquen en un rango de 2,75% a 3,00%.

Otro foco de atención son las elecciones de gobernadores y congresistas del martes en Estados Unidos. Las encuestas ven una fuerte probabilidad de que los demócratas ganen el control de la Cámara de Representantes y de que los republicanos conserven su mayoría en el Senado.

Los mercados emergentes perdían un 0,9% tras cuatro jornadas de avances fuertes.

En general, el descenso en las acciones globales no ha sido acompañado por declives en los pronósticos de ganancias, lo que indicaría que los inversores se mantienen confiados en que las empresas pueden generar resultados sólidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/01/2025 ¿Cómo los incendios forestales han afectado el mercado de seguros de California?

La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave

Estados Unidos 14/01/2025 Países toman medidas preventivas ante las amenazas comerciales de Donald Trump

De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo

Chile 15/01/2025 Estatal Cochilco prevé que Chile elevará la producción de cobre en la próxima década

La agencia gubernamental dijo además que, por tipo de producto, se prevé que al año 2034 la producción de concentrado de cobre llegue a 4,86 millones de toneladas