.
LABORAL

Accenture se suma a la ola de despidos en tecnológicas: eliminará 19.000 empleos

jueves, 23 de marzo de 2023

La consultora prevé gastar en US$1.200 millones en indemnizaciones por despido y otros gastos de personal, y destinará otros US$300 millones en la consolidación de oficinas

Bloomberg

Accenture anunció que eliminará 19.000 puestos de trabajo en los próximos 18 meses, sumándose así a una lista creciente de empresas del sector de la consultoría que despiden trabajadores en medio de un complicado entorno económico.

La consultora prevé gastar en US$1.200 millones en indemnizaciones por despido y otros gastos de personal, y destinará otros US$300 millones en la consolidación de oficinas.

Los recortes de empleo de Accenture, que representan alrededor de 2,5% de su fuerza laboral, son los más numerosos anunciados hasta ahora en el sector de la consultoría. El mes pasado, McKinsey informó que planeaba eliminar 2.000 puestos de trabajo, después de experimentar un rápido crecimiento de su plantilla durante la última década, mientras que Kpmg anunció el rápido de casi 700 profesionales de su práctica de asesoría en Estados Unidos en medio de una desaceleración de la demanda. Otras empresas como EY están reduciendo sus objetivos de contratación en millas de personas.

En Accenture, más de la mitad de los recortes de empleo afectarán a personas que desempeñan funciones corporativas no facturables.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 06/06/2023 El director del FBI acudirá a una audiencia por desacato en investigación sobre Biden

La Cámara de Representantes en EE.UU. busca declarar a Christopher Wray en desacato por negarse a entregar documentos del FBI

Alemania 07/06/2023 Alemania, motor económico de Europa, muestra señales riesgosas de estar estancada

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que Alemania será la economía del G-7 con peor desempeño este año

Hacienda 05/06/2023 PIB de los países de la Alianza del Pacífico está dividido, mientras dos crecen, dos caen

Entre los países del grupo, México tuvo el mayor crecimiento durante el primer trimestre, 3,7%, impulsado por los servicios y la industria