.
GLOBOECONOMÍA

A los 98 años murió Jim Delligati, el creador de la Big Mac de McDonald’s

miércoles, 30 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Este es considerado uno de los inventos más grandes para las finanzas de la cadena, pues fue una creación del empresario Jim Delligati, de quien se conoció que falleció el lunes pasado rodeado de su familia en su residencia en Estados Unidos a los 98 años. 

La Big Mac es a McDonald’s lo que el iPod es a Apple, pues es el producto insignia de la compañía. Esta salió a la venta por primera vez hace 50 años y desde entonces ha estado en el podio de los productos más pedidos de cualquier local del mundo. 

Delligati pensó el siglo pasado que el mercado necesitaba una hamburguesa lo suficientemente grande que atrajera la atención de cualquier cliente, pero que no fuera tan costosa producirla, por lo cual su receta se limitó a dos cortes de ternera con una salsa específica, lechuga, pepinillos y aros de cebolla. 

Es tanta la popularidad de esa referencia, que las principales cadenas competidoras de McDonald’s han querido copiar su producto por lo cual se han registrado pleitos de marcas de hasta US$300 millones la última década. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 21/03/2025

Presidente de Panamá espera que First Quantum suspenda el arbitraje sobre la mina

El gobernante añadió que la semana que viene iniciará conversaciones con su equipo y la cámara minera nacional para tratar cuestiones sobre Cobre Panamá

Hacienda 20/03/2025

La deuda global supera los US$100 billones en medio del aumento de las tasas de interés

El gasto público en pago de intereses alcanzó el 3,3 % del PIB en sus países miembros, cifra superior a la que destinan a defensa

Panamá 19/03/2025

La economía de Panamá creció a un ritmo de 2,9% interanual a lo largo de 2024

En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado