.
GLOBOECONOMÍA

“A Fidel Castro no lo absolverá la historia”: Mario Vargas Llosa

domingo, 27 de noviembre de 2016
Foto: Gestión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

El escritor peruano se encuentra en México pero no pudo estar ajeno a un hecho que es tema de conversación entre escritores y editores que acuden a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más importantes del mundo en español.

“Soy el último superviviente del boom de la literatura hispanoamericana”, se ríe el escritor antes de dar un sorbo a su café con muy poca leche y lanzar su primera reflexión.

“Espero que esta muerte abra en Cuba un período de apertura, de tolerancia, de democratización. La historia hará un balance de estos 55 años que acaban ahora con la muerte del dictador cubano. Él dijo que la historia le absolverá. Y yo estoy seguro de que a Fidel no lo absolverá la historia”, enfatizó.

Vargas Llosa fue uno de los intelectuales latinoamericanos que vio en la revolución cubana una luz democratizadora. Llegó a formar parte del grupo de escritores que visitaban a Castro, pero pronto se decepcionó.

Según El País, la persecución a los disidentes le horrorizó. No sólo se represaliaba, recuerda el Nobel, por las ideas políticas, sino tamb én por la orientación sexual: incluso si eran partidarios del régimen: “A los homosexuales, Castro los llamaba enfermitos”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 24/04/2025

Paraguay decide mantener la tasa de interés en 6% ante perspectiva de inflación anclada

El banco central “reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y continuará monitoreando cuidadosamente los desarrollos internos y externos

Hacienda 25/04/2025

“Vladimir ¡Para!”, la petición del presidente Donald Trump a Putin tras ataque a Kiev

Rusia atacó con misiles y aviones no tripulados, y el presidente de EE.UU. lo calificó de “innecesario” y de “muy inoportuno”

EE.UU. 24/04/2025

Doge cumple 100 días sin cumplir expectativas y solo ha ahorrado US$5.000 millones

La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS