.
TECNOLOGÍA

Visa reveló que remesas digitales son más rápidas y baratas, pero enfrentan barreras

lunes, 10 de mayo de 2021

Las remesas globales totalizaron $706.000 millones en 2019, estableciendo un nuevo pico y excediendo la inversión extranjera directa

Lina Vargas Vega

Visa Inc., empresa dirigida en el país por Adriana Cárdenas, presentó un nuevo estudio llevado a cabo por el Instituto de Empoderamiento Económico de Visa (Veei), denominado “El auge de las remesas digitales: cómo la innovación está mejorando el movimiento de dinero en todo el mundo”, que revela las principales tendencias y ofrece recomendaciones sobre cómo continuar innovando para lograr que las remesas sean más eficientes.

Entre los hallazgos más importantes de la investigación está que, aunque las remesas digitales están avanzando para ofrecer transferencias de dinero más rápidas y baratas para los trabajadores migrantes, la mayoría aún es cobrada en efectivo, agregando costos que deben sufragar los remitentes y los receptores de los fondos.

"En Visa estamos comprometidos a continuar trabajando en colaboración con las partes interesadas del ecosistema de pagos para hacer que este crucial movimiento global de dinero sea más accesible e inclusivo, ayudando a fortalecer a millones de familias y comunidades en la región y en el mundo", reveló Eduardo Coello, presidente regional de Visa América Latina y el Caribe.

Las remesas globales totalizaron $706.000 millones en 2019, estableciendo un nuevo pico y excediendo la inversión extranjera directa (IED) como fuente de ingresos para los países desarrollados. Más de 200 millones de trabajadores envían apoyo financiero a sus países de origen.

Veei identificó cinco recomendaciones fundamentales para crear una experiencia de remesas completamente digital y fluida de punta a punta:

1. Comenzar con una infraestructura que habilite las remesas digitales, como banda ancha de alta velocidad, conectividad a la red eléctrica y a Internet, si no existe.
2. Enfocarse en la habilitación digital de forma amplia, asegurando que los consumidores puedan gastar los fondos de billeteras digitales en negocios locales.
3. Apuntar a un ecosistema digital abierto que implique normas globales y competencia abierta.
4. Agilizar el ambiente regulatorio para el movimiento global de dinero armonizando y alineando las reglas en la mayor medida de lo posible.
5. Simplificar el proceso de licencias para traer innovaciones al mercado más rápidamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/03/2023 Bbva continúa con la reducción de tasas de interés, esta vez para crédito hipotecario

La entidad manifestó que en el caso de VIS cuentan con tasas desde 11,76% .E.A., en No Vis desde el 16,49%.E.A. y en leasing desde 16,36% E.A..

Bancos 29/03/2023 Colombia fue el mercado que tuvo el mejor crecimiento para el banco digital Nubank

En total, según las cifras de Nu Colombia, a cierre de 2022 ya se habían hecho más de 10 millones de transacciones con su tarjeta de crédito

Bolsas 30/03/2023 La Asamblea de Grupo Argos eligió una nueva Junta Directiva y cambió dos estatutos

Como miembros patrimoniales del órgano rector quedaron elegidos Esteban Piedrahita Uribe y Claudia Betancourt Azcárate

MÁS FINANZAS