MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo a la entidad, más de 14 países de la región ya lograron una penetración de transacciones sin contacto de 50% o más
La compañía Visa anunció que alcanzó un nuevo hito el pasado diciembre: 50% de todas las transacciones presenciales realizadas con sus credenciales en América Latina y el Caribe se realizaron mediante tecnologías sin contacto.
Esto representó un crecimiento de 43% en la penetración de estas tecnologías, frente a diciembre de 2021, y un crecimiento interanual de 69%. Otro dato correlacionado es que las credenciales activas sin contacto aumentaron 43%.
Visa llegó a esta meta a cuatro años de haber introducido en la región modalidades Tap to pay (acercar para pagar).
“Este crecimiento increíble que estamos presenciando en la adopción de pagos sin contacto en la región es un testimonio de lo valiosa que se está volviendo esta tecnología para consumidores y comercios por igual”, afirma Ricardo Tafur, vicepresidente de Productos para Consumidores de Visa América Latina y el Caribe. “Como uno de los principales impulsores de Tap to Pay, tenemos el compromiso de continuar expandiendo esta tecnología esencial a otros segmentos de la región donde predomina el uso de efectivo para así impulsar más las soluciones innovadoras en apoyo a un ecosistema digital inclusivo”, agrega.
De acuerdo con datos de Visa, 14 países de la región ya lograron una penetración de transacciones sin contacto de 50% o más. Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi 90%, Guatemala (79%), Costa Rica y Panamá (77%), Perú (75%), Bermudas (69%), El Salvador (68%), Paraguay (67%), Colombia (64%), Nicaragua y Belice (61%).
Del monto colocado por la entidad, más de $45 billones está dirigido al desarrollo de proyectos de medianas y grandes empresas
El evento contó con presencia de Andrés Restrepo, presidente de la BVC, Álex Blanco, presidente de ETB y Claudia López, alcaldesa
El CEO global de Credicorp, Eduardo Montero, habló sobre la integración de las bolsas y las proyecciones que tiene de la compañía