.
FINANZAS

Ventas de Nutresa a septiembre ascendieron a $3,6 billones

viernes, 27 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Las ventas totales acumuladas ascendieron a $ 5,7 billones, teniendo un incremento de 21,1% frente a las reportadas en igual periodo de 2014. El crecimiento orgánico fue de 15,9%.

Las ventas orgánicas al cierre del tercer trimestre en el país sumaron $3,3 billones, crecieron 8,6%. El aumento en volúmenes fue de 3,7% y el de los precios fue de 4,7%. 

De acuerdo con la compañía, el positivo resultado a nivel Colombia “se soporta  por un portafolio de alimentos y experiencias de marcas conocidas y queridas, que se distinguen por la mejor relación precio y valor, disponibles ampliamente en el territorio Colombiano”, señaló a través de un comunicado enviado ayer.

Por su parte, las ventas durante los primeros nueve meses en el exterior sumaron $2,1 billones, lo que representa 37,5% de las ventas totales. La cifra además es 29,4% superior a la registrada en 2014.

El Ebitda al cierre del noveno mes alcanzó $729.660 millones, lo que significó un crecimiento de 12,9%.

La utilidad operacional ascendió a $585.765 millones, superior en 12,4% frente a la registrada al 30 de septiembre de 2014. 

 Así las cosas, la utilidad neta consolidada es de $325.473 millones, 0,4% inferior a la reportada en el mismo periodo del año anterior, “situación que se explica principalmente por el servicio de la deuda, producto de la inversión en el Grupo El Corral en febrero de 2015, y el incremento en el impuesto de renta”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 05/12/2023 Davivienda, Banagrario y Finagro, entidades financieras más lejanas a la tasa de usura

Davivienda registró una tasa de 24,64%, Banagrario 22,62% y Finagro 12,57%, que sería la entidad con la tasa más lejana a la usura

Bancos 02/12/2023 Itaú, Scotiabank y Davivienda son los bancos con las tarjetas de crédito más baratas

Entre las entidades que tienen las tasas de interés más altas está, Banco Unión, Finandina, GNB Sudameris y Bancoomeva

Bancos 05/12/2023 “Superamos los 225.000 clientes este año, pero esperamos llegar a un millón en 2024"

Ignacio Giraldo lleva un poco más de un mes como nuevo CEO de RappiPay y habló de las apuestas de crecimiento para el próximo año