MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa convocó a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas para finales de febrero con el fin de votar la propuesta
La empresa Vanti Gas Natural convocó a una reunión de Asamblea Extraordinaria de Accionistas el próximo 28 de febrero con el propósito de que se vote la propuesta de cancelar la inscripción de las acciones de Gas Natural en el Registro Nacional de Valores y Emisores (Rnve) y en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Los accionistas que aprueben la cancelación de la inscripción de estas acciones ordinarias deberán promover una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre las acciones de propiedad de los accionistas que no se encuentren en la reunión.
Cabe mencionar que si la Asamblea General de Accionistas aprueba la cancelación, los accionistas que no estén en la reunión podrán ejercer su derecho de retiro.
Si se aprueba la salida de Gas Natural de la BVC, sería el emisor número 37 en decirle adiós al mercado accionario local en los últimos 10 años.
La última empresa en retirarse fue la barranquillera Tecnoglass, que después de cinco años en la Bolsa decidió deslistar la especie y seguir cotizando exclusivamente en el índice Nasdaq. Isagen, Odinsa, Valorem y Biomax son otras de las compañías que salieron en la última década.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos