.
LABORAL

Value and Risk mantuvo la calificación triple A a Colfondos por su gestión de recursos

lunes, 20 de abril de 2020

Alain Foucrier, presidente de Colfondos

La compañía también fue reconocida por haber sido recientemente adquirida por Habitat S.A.

Laura Neira Marciales

Value and Risk anunció que mantuvo la calificación ‘AAA’ a la Eficiencia en la Administración de Portafolios de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías, en cabeza de Alain Foucrier.

Dentro de las razones expuestas por la calificadora está la aprobación, en diciembre del año pasado, de la Superfinanciera de la adquisición del 100% de la Sociedad por parte de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Habitat S.A. a los grupos Scotiabank y Mercantil Colpatria.

Asimismo, resaltó por su estructura organizacional, pues “es acorde al tamaño y complejidad de la operación”, según Value and Risk, junto con la gestión de activos propios y terceros, porque al cierre de 2019 los activos administrados por Colfondos, se incrementaron anualmente 20,3% hasta alcanzar $40,7 billones.

Value and Risk también destacó los esquemas de gobierno corporativo de la AFP, así como los principios, políticas y procedimientos de la operación y actuación, que se encuentran debidamente documentados en manuales, sumado a los diferentes comités de apoyo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/06/2023 Lo que debería saber en una OPA de desliste para actuar si usted es un inversionista

Se da cuando una compañía cotizada recompra sus propios títulos en circulación con el fin de abandonar el mercado bursátil

Bolsas 06/06/2023 Pepe, la cripto meme que pasó de moda para el mercado y cayó 8% durante la jornada

Los expertos anticipan una caída de casi 50% en el número de transacciones y usuarios a causa de una posible exclusión de la red

Bolsas 07/06/2023 Con la tendencia de las últimas semanas, ¿bajará el dólar de la línea de los $4.000?

El ritmo global de la moneda, sumada a ingredientes locales, como pausa en las reformas del Gobierno, hicieron que en una semana bajara casi $200