.
BANCOS

Valorización de Nubank en OPI podría estar entre US$75.000 y US$100.000 millones

jueves, 26 de agosto de 2021

Esta valoración es similar a la de Itaú y Banco do Brasil juntos, o a la suma de Bradesco y Santander

Lina Vargas Vega

Nubank quiere hacer historia. El neobanco brasileño, dirigido por el colombiano David Vélez, está buscando una valoración en su Oferta Pública Inicial (OPI) en Estados Unidos, que superaría a la del principal prestamista del país, Itaú Unibanco Holding SA.

El medio brasileño Valor Económico informó que el objetivo inicial del banco, según conversaciones que mantuvo con los involucrados en los preparativos de la oferta, es buscar financiamiento por entre US$3.000 millones y US$5.000 millones, con una valoración entre US $75.000 millones y US$100.000 millones.

Una fuente cercana a la operación ya la había definido como "la mayor OPI de los últimos tiempos" para una empresa brasileña, sin dar cifras.

El portal financiero ejemplificó lo que representan estas cifras: significaría que vale lo mismo que Itaú y Banco do Brasil juntos, o la suma de Bradesco y Santander.

En una reciente ronda de financiación liderada por Berkshire Hathaway Inc., empresa de Warren Buffett, Nubank, que tiene 40 millones de clientes en América Latina, fue valorado en US$30.000 millones.

El medio también reveló que la oferta está coordinada por los bancos Morgan Stanley, Goldman Sachs y Citi, como bancos de primera línea. El neobanco no convocó a bancos brasileños por el hecho de que son competidores, también quedó por fuera de la operación JP Morgan, banco que se convirtió en gran accionista de la entidad financiera C6.

"A pesar de las intenciones iniciales de Nubank, la definición de un rango indicativo de precio por acción, y por lo tanto de valoración y también de financiación, se realizará después del proceso de roadshow, cuando el banco pueda confirmar sus intenciones o ajustarlas a las expectativas de los inversores", informó el medio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

La cartera de las entidades de crédito llegó $696,84 billones, 3,44% más frente a 2023

Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%

Bancos 20/03/2025

Bancolombia sacude el mercado hipotecario con una reducción de 9% de sus tasas

La iniciativa de la entidad, que desata la guerra de tasas, también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera

Bancos 20/03/2025

¿Cuánto impactó en la banca formal la Ley 2024 de 2020 de Pago en Plazos Justos?

A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada