.
BOLSAS

Títulos indexados al IPC, una de las opciones para cubrirse de choques inflacionarios

miércoles, 31 de agosto de 2022

Según Casa de Bolsa, los títulos de renta fija indexados al IPC están ofreciendo la rentabilidad más elevada en la historia reciente

Una de las preocupaciones de este año ha sido la inflación. Tanto así que los bancos centrales del mundo han endurecido su política monetaria, aumentando las tasas de interés de referencia.

Solo en Colombia, la inflación rompió la barrera de los dos dígitos en julio, con una variación anual de 10,21%, la más alta de los últimos 22 años. "La inflación de julio está mandando un hito histórico, es un retroceso de más de 22 años", precisó Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane.

Con ello en mente, se abren oportunidades de inversión en aquellos papeles que están indexados al IPC, es decir, cuya rentabilidad es de unos puntos porcentuales más la variación de precios.

Casa de Bolsa resaltó que los títulos de renta fija indexados a la inflación están ofreciendo la rentabilidad más elevada en la historia reciente, "lo cual se traduce en una mayor rentabilidad en términos reales para los inversionistas".

Lo anterior se refuerza dado que se espera que la inflación se mantenga elevada por lo que queda de 2022, en un rango entre 9% y 10%. Para 2023, habría presiones adicionales en los precios, teniendo en cuenta el alza del salario mínimo, que elevaría los bienes y servicios que están indexados al IPC.

"Es posible que la inflación dentro del país de mantenga elevada durante un tiempo más largo del esperado inicialmente, y que el promedio de inflación durante la próxima década sea más elevada que el promedio de inflación que tuvimos en los últimos año debido a factores estructurales como la desglobalización y factores internos como la devaluación de la tasa de cambio, la indexación, el aumento en el combustible, el aumento del salario mínimo y la reforma tributaria, entre otros", explicó Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa.

LOS CONTRASTES

  • Juan david ballén_Casa de Bolsa
  • Juan David BallénDir. de análisis y estrategia de Casa de Bolsa

    "Una de las formas en que los inversionistas pueden preservar el poder adquisitivo es invirtiendo en el problema, es decir, en activos que cubran la inflación".

Así, tomar posiciones en títulos que estén indexados al IPC permitiría proteger los portafolios contra las presiones inflacionarias.

"Una de las formas en que los inversionistas pueden preservar el poder adquisitivo es invirtiendo en el problema, es decir, en activos que cubran la inflación como lo son la renta fija, bonos o CDT indexados al IPC o denominados en la UVR", dijo Ballén.

Además resaltó que "en estos momentos el mercado está ofreciendo unas tasas muy atractivas para los inversionistas, las cuales están entre cuatro y hasta siete puntos porcentuales por encima de la inflación".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/01/2025 Para este primer trimestre del nuevo año, los analistas proyectan una TRM sobre los $4.400

Expertos explican que luego de romper la barrera de los $4.450, se superaría el nivel y se daría más fluidez para llegar a una TRM cercana a los $4.900 a final de año

Bolsas 14/01/2025 Vector Capital Corredores de Bolsa, comisionista chilena, compró a Global Securities S.A.

La Sociedad chilena, mediante un comunicado, confirmaron la compra de acciones que representan el 94,9999% de participación en la sociedad Global Securities S.A.

Bolsas 15/01/2025 Ecopetrol reducirá temporalmente 50% del costo de conversión de sus ADR en EE.UU.

La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas