.
BANCOS

Superfinanciera reveló que en 2020 se efectuaron operaciones monetarias por $7.720 billones

martes, 23 de marzo de 2021

En total, entre monetarias y no monetarias se registró un total de 9.911.218.746 operaciones, lo que representa un incremento de 21% frente a 2019

Lina Vargas Vega

Hoy la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) publicó el informe de operaciones monetarias y no monetarias realizadas por los clientes en los canales dispuestos por las entidades vigiladas por el ente de control.

El documento reveló que en el año se efectuaron un total de $7.720 billones operaciones monetarias, lo que representa una disminución del 7% frente al año inmediatamente anterior. En total, entre monetarias y no monetarias se registró un total de 9.911.218.746 operaciones, lo que representa un incremento de 21% frente a 2019.

Desglosado, en 2020 el sistema financiero colombiano realizó 3.788.734.467 operaciones monetarias, con un incremento del 10% frente a 2019, mientras que en el mismo año el sistema financiero colombiano realizó 6.122.484.279 operaciones no monetarias, con un incremento del 29% frente a 2019.

El canal que mayores movimientos presentó en el año fue el de telefonía móvil con 5.230.283.988 operaciones por un monto de $179 billones. En contraste, el canal que más dinero tranzó fue internet con 1.996.568.612 operaciones por un monto de $3.492 billones.

El canal que más creció fue el de telefónica móvil con un avance de 52,8% frente a 2019, le sigue internet (20,1%); cajeros automáticos (7,5%) y datáfonos (7,0%).

Sobre las entidades con mayor volumen de operaciones monetarias, la entidad reveló que el primero fue Bancolombia con transacciones con $2.555 billones, le sigue Davivienda ($1.069 billones); Bbva ($760 billones) y Banco de Bogotá (978 billones).

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/04/2025

Bbva lanza segunda emisión del bono de biodiversidad por más de US$20 millones

Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama

Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025

Bancos 24/04/2025

Nu México obtiene licencia bancaria y se prepara para ampliar su oferta financiera

Desde su llegada a México, el banco ha alcanzado más de 10 millones de usuarios y reporta una inversión superior a US$1.400 millones