.
COMERCIO

La Superfinanciera autorizó a constituir e inscribir la unidad de crédito de Rappipay

viernes, 6 de agosto de 2021

La resolución de la SFC añade que hasta que Rappipay no tenga la certificación de autorización no estará habilitado para operar

Rubén Darío Ocampo Camargo

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), autorizó, entre otros, al Banco Davivienda, a la Corporación Davivienda y a Rappi a constituir el establecimiento de crédito denominado Rappipay Compañía de Financiamiento S.A.

Lo anterior advierte que Rappipay Compañía de Financiamiento S.A deberá acreditar previamente a la (SFC) los requisitos al otorgamiento de la respectiva escritura pública de constitución y su inscripción en el registro de la Cámara de Comercio de Domicilio.

La resolución añade que hasta que Rappipay no tenga la certificación de autorización no estará habilitado para desarrollar las actividades para la cual fue diseñada.

El documento cuenta con la firma del superintendente Financiero Jorge Castaño.

Hay que recordar que después del éxito de RappiPay, la alianza entre Davivienda y Rappi, que nació en 2019 y ya cuenta con más de 730.000 clientes, las empresas decidieron ir un paso más allá y solicitaron formalmente ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) una licencia para crear una entidad financiera que será 100% digital.

La inversión inicial destinada a este proyecto será de US$50 millones y será financiado por las empresas en partes iguales. Los empresarios también aseguraron que esperan crecer tanto en clientes como en inversión.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/04/2025

RappiPay lanza recargas en efectivo con Puntored para cerrar brecha de inclusión financiera

Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta

Bancos 24/04/2025

La financiación digital en Colombia superó los $12 billones y creció 48% durante 2024

Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000

Bancos 22/04/2025

DataCrédito advierte sobre información falsa de monto mínimo para estar reportado

La entidad dijo que la información que circula en medios de comunicación es errónea, ya que no hay una cifra mínima para estar reportado en la compañía