.
FINANZAS

Solamente 12% de las Mipyme cuenta con préstamos en el sistema financiero

jueves, 4 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

A pesar de los avances que se están haciendo en términos de bancarización e inclusión del segmento de Mipyme (micro, pequeñas y medianas empresas) al sistema financiero, tan solo 12% de estas compañías reportó tener algún tipo de crédito bancario en Colombia.

Este hecho, para Diego Rodríguez, director regional de productos comerciales de Visa, es un gran desafío, y a la vez una oportunidad para la compañía. “Es claro que la disposición de otorgar créditos está, pero hay dos temas a tener en cuenta. Por un lado la industria tiene que entender lo que necesitan las MiPyme, y por el otro, falta un gran trabajo de educación financiera para que usen estos productos.

Igualmente, la región no muestra mucho mejor comportamiento en este rubro, ya que el estudio asegura que 17% ha adquirido estos servicios.

Aún así, tal como aseguró Visa, en los últimos años este segmento empresarial ha registrado avances muy positivos. De acuerdo con Rodríguez, respecto a 2010 hay un incremento de 22% de bancarización en MiPyme para llegar a 44%, mientras que el uso de transferencias bancarias está en 64%.

Eso sí, 98% de los encuestados aseguró que tiene acceso a productos financieros, una cifra que contrasta con indicadores como que solo 44% tiene cuentas de ahorros y 13% cuenta con tarjetas empresariales.

Otro aspecto fundamental es la importancia que sigue teniendo el pago en efectivo. Según Visa, 75% de los pagos son en efectivo, mientras que solo 2% de estas empresas permiten el pago electrónico.

Por otro lado, el presidente de Visa para la región, Jose María Ayuso, aseguró que la compañía está comprometida en el desarrollo de las MiPyme en Colombia. “En los próximos tres años vamos a hacer inversiones muy importantes para este segmento y para potenciar el uso del débito en Colombia”. De igual manera, reafirmó el compromiso de impulsar la tecnología móvil en las transacciones financieras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 15/01/2025 Dólar cae a mínimos por posible alza arancelaria que propone el gobierno de Donald Trump

La divisa norteamericana cerró el martes a la baja en $4.292, lo que representó una caída de $39,32 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado de $4.331.23

Bolsas 15/01/2025 Ecopetrol reducirá temporalmente 50% del costo de conversión de sus ADR en EE.UU.

La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas

Bancos 14/01/2025 Los bancos y las AFP se consolidaron como los mayores compradores de TES durante 2024

A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años