.
BANCOS

"Sobretasa a bancos viola el principio de equidad tributaria": Asobancaria

jueves, 23 de enero de 2020

Santiago Castro, presidente de Asobancaria

El gremio anunció que demandará esa sobretasa que la Ley de Crecimiento les impuso a los bancos a partir de este año

Juan Sebastian Amaya

El presidente de la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria), Santiago Castro, anunció que el gremio demandará la sobretasa a la renta que el Gobierno impuso al sistema financiero en la más reciente Ley de Crecimiento Económico.

“Sí, nosotros vamos a hacer la demanda de la sobretasa, nunca hemos dicho algo diferente. Consideramos que esa sobretasa viola el principio de equidad tributaria, uno grava de manera igual a iguales y de manera desigual a desiguales, y este principio no se está respetando en este caso”, dijo el dirigente.

La actual normativa tributaria establece este impuesto extra a los bancos y entidades del sistema financiero de 4% para este año y una reducción a 3% para 2021 y 2022 bajaría a 3%, indicador que no agradó al gremio y, por ello, desde que se conoció su imposición en la pasada reforma tributaria que fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, Asobancaria informó su desacuerdo y decisión de demandar ese ordenamiento.

Según cifras del gremio financiero, esta sobretasa afectaría al sector en un promedio de entre $600.000 millones y $900.000 millones.

Por otra parte, Asobancaria proyectó que la actividad económica en Colombia crecerá 3,4% durante 2020 y que la mayoría de los sectores productivos mostrarán un dinamismo importante.

En particular, Castro estimó que el sector de la construcción crecerá 2,7% y el sector financiero, 6,4%. “Si bien prevemos que persistirán varios de los riesgos externos y locales, esperamos que la economía colombiana continúe recuperándose”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2023 Colombia está dentro de los países de la región con mayor relevancia para las fintech

Colombia es el país en el que mayor parte de las transacciones en comercios electrónicos se realizan por medios de pago alternativos

Bolsas 22/03/2023 Dólar cerró en $4.776, tras la decisión de la Fed de subir 0,25 puntos las tasas de interés

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 1,04% a US$76,10; mientras el WTI asciende 0,95% hasta US$70,33

Bancos 21/03/2023 Quiebra de Silicon Valley Bank por ahora no afecta a Colombia según asesores de riesgo

Jerome Powell y el presidente de la FDIC Martin Greenberg aclaran que todos los depositantes serán resarcidos tras el colapso

MÁS FINANZAS