.
BANCOS

Telefonía móvil y datáfonos, canales preferidos para realizar transacciones de dinero

viernes, 2 de septiembre de 2022

Según la Superfinanciera, las operaciones monetarias aumentaron 9,9% y las no monetarias 5,1% en el primer semestre del año

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) presentó el informe de operaciones del primer semestre de 2022 con 6.667 millones de ellas, de las cuales 2.957 millones correspondieron a monetarias por $5.328 billones, y 3.709 millones a no monetarias.

Esto quiere decir que las operaciones monetarias aumentaron 9,9% y las no monetarias 5,1%; mientras que los montos tuvieron un incremento de 8,4%. Además, se realizaron 3.840 millones por banca móvil (57,6% del total) y 954 millones por internet (14,3%).

"Específicamente, 72% de las operaciones se realizó por banca móvil e internet, es decir, se mantiene la dinámica de crecimiento de estos canales, siendo además los preferidos por los consumidores financieros para realizar sus operaciones", indicó la SFC.

Sobre los canales preferidos para la transacción de dinero, el informe arrojó que la telefonía móvil lidera con 738 millones de operaciones; en segundo lugar se encuentran los datáfonos, con 558 millones de operaciones; y en tercer lugar se ubica internet, con 404 millones. Sin embargo, este último fue el canal con mayor monto transado, con un total de $2.473 billones, lo que representó un incremento de 12% respecto al segundo semestre de 2021.

Respecto a los canales menos utilizados para realizar transacciones de dinero, se identificó que, al comparar el primer semestre de este año con el semestre inmediatamente anterior, el número de operaciones monetarias realizadas a través de audio respuesta registraron un crecimiento de 85,6% y las hechas en oficinas de 16,1%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 20/01/2025 Asofondos anunció que de 447.000 que debían seleccionar Accai, 212.000 lo hicieron

Los aportes a esas cuentas se harán cuando la ley entre en vigencia (el 1 de julio de 2025), sobre los ingresos de los trabajadores que excedan el umbral, que para 2025 es de $3,2 millones mensuales

Bolsas 20/01/2025 Ecopetrol, Terpel y Mineros, las acciones que recibirán más retornos durante el año

Ecopetrol ha sido históricamente una de las acciones que más interés genera en el mercado colombiano, principalmente por su política de dividendos

Bancos 20/01/2025 Colombianos destinaron $121.000 millones para pagar deudas durante el año pasado

Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización