.
SEGUROS

Se aplaza la escisión entre Suramericana y Seguros de Vida por falta de quórum

martes, 14 de enero de 2020

La presencia de la participación de accionistas de la compañía en la reunión fue de 22,9% y el mínimo es de 80%

Juan Sebastian Amaya

La compañía de seguros Suramericana, filial de Grupo Sura, anunció que durante la primera convocatoria de la Asamblea General de los Tenedores de Bonos Ordinarios Emisión 2016, no se alcanzó el quórum requerido para tomar una decisión fija sobre la propuesta de la empresa de realizar una operación de escisión entre la misma y su filial Seguros de Vida Suramericana, es decir, transferir parte del patrimonio de la sucursal secundaria a la matriz principal (Suramericana).

La entidad detalló que en medio de la reunión se contó con una participación y presencia equivalente a 22,90% de los bonos en circulación, mientras que el quórum necesario para decidir es de 80%.

Por lo anterior, advirtió la compañía, la filial del Grupo Sura deberá realizar una segunda convocatoria del grupo que compone la Asamblea de Tenedores de Bonos para, nuevamente, intentar tomar una decisión.

La información sobre esa convocatoria se dará a conocer a través de la información relevante en la Superifinanciera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 La mayoría de “nanocréditos” en esta época son destinados a la temporada escolar

De acuerdo con datos de Monet, 30% de los usuarios de la entidad solicitan créditos para gastos del colegio para los menores de edad

Bancos 16/01/2025 Fitch afirmó las calificaciones para Banco Davivienda y Scotiabank tras la integración

Asimismo, Fitch afirmó las IDR de largo y corto plazo en monedas local y extranjera de Banco Davivienda (Costa Rica), S.A. (Davivienda CR) en ‘BB+’ y ‘B’, respectivamente

Bancos 16/01/2025 Citi resaltó la mejora en el crecimiento y la rentabilidad de los bancos para noviembre

A nivel de empresas, el análisis destacó el aumento secuencial en el ROE reportado por entidades como Bancolombia y Davivienda