.
FINANZAS

S&P dice que la financiación alternativa en Europa no cubre el hueco que deja la banca

lunes, 10 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Standard&Poor's (S&P) alerta en un informe que las entidades bancarias no tradicionales no son suficientes en Europa para tapar el agujero en la financiación que está provocando el desapalancamiento de los bancos tradicionales.

Los analistas de la agencia de ráting destacan que estas entidades de financiación alternativa, que también se conocen como banca en la sombra, o shadow banking están menos desarrolladas en Europa que en EEUU. En concreto, mientras que en la UE suponen el 30% de los activos financieros, en Estados Unidos este porcentaje sube hasta el 40%.

La shadow banking, que se hizo tristemente famosa ya que sus excesos en EEUU estuvieron entre los detonantes de la crisis subprime, está creciendo en Europa, pero no lo suficiente como para cubrir la falta de crédito que está generando el desapalancamiento de los bancos tradicionales. S&P apuesta por que esta reducción de los balances crediticios de la banca seguirá adelante, pese a que en los últimos cuatro años el volumen de sus préstamos a las empresas no financieras ya haya caído en medio billón de euros.

Una de las razones que, según la agencia, frena el crecimiento de fuentes alternativas de financiación es la debilidad de la demanda de crédito, especialmente en las economías periféricas de la zona euro. No toda la financiación que deja de dar la banca necesita ser reemplazada, al menos en el corto plazo, lo que supone un obstáculo al desarrollo de la banca en la sombra.

Otra cuestión candente para este tipo de entidades es la regulación. La tendencia regulatoria se dirige hacia un mayor control y una más estricta supervisión para este tipo de entidades lo que, destaca S&P, puede suponer otro freno a su desarrollo, que en Europa es apenas incipiente. A esto, hay que añadir la escasa liquidez que encuentran en el mercado algunos de los activos que manejan este tipo de entidades, además de otros factores relacionados con el escaso desarrollo de dichos mercados. Finalmente, S&P también hace referencia a factores "culturales", como el hecho de que el prestatario europeo tiene dificultad a alejarse de la relación tradicional y de largo plazo con el banco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

La Junta Directiva de Itaú designó a Jorge Villa como nuevo presidente de la entidad

Villa, que actualmente desempeña el cargo de vicepresidente de Banca Corporativa, entra en reemplazo de Baruc Sáez antiguo CEO

Bolsas 19/03/2025

Sun Valley Investments alcanzará una participación de 56,85% en Mineros tras la OPA

Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500

Bancos 20/03/2025

Banco Caja Social anunció que dejará de funcionar su antigua aplicación el 2 de abril

El banco invita a sus usuarios a instalar el nuevo aplicativo para que las personas puedan continuar con los servicios de la entidad