.
Leandro Ceballos, gerente general de Confiar
BANCOS

Confiar reportó $1,23 billones en ahorro y fortalecimiento financiero en el año pasado

martes, 1 de abril de 2025

El gerente general, Leandro Ceballos, anunció la ampliación del capital mínimo irreducible de Confiar a $300.000 millones.

Foto: Confiar

La entidad del sistema financiero destinó $5.394 millones al microcrédito agropecuario y $4.877 millones a actividades productivas

En la asamblea de accionistas de Confiar se informó que la compañía reportó $1,23 billones en ahorro y fortalecimiento financiero para el año pasado. La entidad del sistema financiero destinó $5.394 millones al microcrédito agropecuario y $4.877 millones a actividades productivas.

Confiar destinó $17.772 millones a inversión social a través de Transferencia Solidaria. En términos financieros, la cooperativa cerró el año con un patrimonio de $376.469 millones, reservas y fondos por $68.355 millones, una cartera neta de $1.08 billones y depósitos de ahorros por $951.329 millones.

El gerente general, Leandro Ceballos, anunció la ampliación del capital mínimo irreducible de Confiar a $300.000 millones, así como la apertura de una nueva agencia en Quibdó, además la proyección de convertir en agencias culturales Tunja Norte y Apartadó.

Se invirtieron $26.929 millones en la producción y comercialización de alimentos. Además, se destinaron $4.984 millones a proyectos sostenibles enfocados en eficiencia energética, producción limpia e infraestructura.

Confiar también desembolsó $28.978 millones para juntas de acción comunal, ONG y organizaciones culturales y educativas, ampliando su alcance en el tejido social. En términos de inclusión, brindó apoyo a 59.133 jóvenes y 235.750 mujeres.

A través del microcrédito, otorgó $5.394 millones para el sector agropecuario y $4.877 millones para actividades productivas. Sus transferencias solidarias alcanzaron los $17.772 millones, mientras que los aportes sociales sumaron #285.526 millones, lo que benefició a 443.029 personas.

El gerente corporativo de Confiar, Oswaldo León Gómez, destacó que 2024 fue un año de consolidación y "estabilidad financiera,con buenos niveles de captación", cartera y morosidad controlada, además del incremento en los aportes sociales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Bancolombia iniciará el cierre de su billetera digital "A la mano" en mayo de 2025

La medida forma parte de la transición hacia Nequi, con la cual la entidad busca fortalecer su presencia en la inclusión financiera

Bancos 26/04/2025

Conozca cuáles son las entidades que ofrecen tarjetas de débito diseñadas para niños

Bancolombia y Bbva, algunas de las entidades que ofrecen cuentas especiales para que los menores de edad inicien su formación financiera

Bancos 29/04/2025

"No se puede cambiar a mitad del camino el objeto de los contratos fiduciarios"

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas