MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Explicó que, aunque Colombia no es el único país en donde la divisa está alcanzando máximos históricos, "es importante que haya certezas"
Este lunes, el presidente Iván Duque le pidió al nuevo Gobierno entregar "pistas precisas que ayuden a tranquilizar los mercados de divisas", esto, debido al alza que ha presentado el dólar en las últimas jornadas.
"Yo creo que es muy importante que haya señales que le quiten la incertidumbre al país. Cuando hay mensajes que generan incertidumbre frente a la inversión de largo plazo, frente a lo que se puede avecinar en los regímenes que tienen que ver con la inversión en el campo y demás, pues yo creo que esas cosas se empiezan a generar esta situación", dijo.
Además, explicó que aunque Colombia no es el único país en donde el precio del dólar está alcanzando máximos históricos en la divisa, teniendo en cuenta a monedas emergentes como el peso chileno, "es muy importante que sobre esto haya certezas y la certeza tiene que ser sobre la estabilidad jurídica de largo plazo para la inversión".
En la jornada de hoy, el billete verde cerró a $4.513,69 en promedio, lo cual representó un aumento de $125,42 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.388,27.
El precio de apertura registrado por la plataforma Set-FX fue 4.470,00 mientras que el máximo llegó a $4.580 y el mínimo a $4.470. Durante la jornada se negociaron más de US$1.155 millones a través de 2.066 transacciones.
La cotización del dólar ha registrado una tendencia alcista desde que se conocieron los resultados electorales el pasado 19 de junio. Sin embargo, el alza de la divisa ha estado explicada, en mayor medida, por la coyuntura internacional, especialmente por el riesgo de recesión en Estados Unidos, así como por el aumento de las tasas de interés por parte de los bancos centrales para frenar la inflación.
"Mientras haya camino de incertidumbre la inversión se va a ir y van a tratar de liquidar y sacar recursos o utilidades. Entonces yo creo que hoy lo más importante es que haya mensajes de certidumbre de cara al futuro", señaló el mandatario.
Bbva y Tiendas Ara anunciaron la expansión nacional de su tarjeta de crédito de marca compartida, actualmente ya esta disponible en todas las tiendas Ara del país
El indicador se calcula con el dividendo anual por acción entre el precio, y es una herramienta clave para evaluar qué tan rentable puede ser mantener una acción
El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos